- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCSRM y UNMSM trabajan en un programa de transferencia de conocimiento

CSRM y UNMSM trabajan en un programa de transferencia de conocimiento

EDUCACIÓN. El Centro para la Responsabilidad Social en la Minería (CSRM) de la Universidad de Queensland, y la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos – (UNMSM), han acordado colaborar en un programa para mejorar la transferencia de conocimientos en el Perú en materia de responsabilidad social en las industrias extractivas.

La Fase I de este programa, que será desarrollada en el primer semestre de 2015, consistirá en la entrega de materiales y el desarrollo titulado: Transfiriendo Conocimientos – Taller sobre mejores prácticas para obtener conceso social en el sector extractivo.

El taller está financiado en parte por el Centro Internacional de Minería para el Desarrollo (International Mining for Development Centre-IM4DC) de Australia, y el Ministerio de Energía y Minas, así como por el apoyo en especie del INGEMMET, UNMSM y CSRM. La Fase I busca transferir conocimientos al personal de la UNMSM, compartiendo la experiencia de CSRM y reconociendo la gran experiencia del personal de la UNMSM, utilizándolas como base para la construcción de esta iniciativa.

CSRM trabajará con el personal de la UNMSM en el desarrollo de materiales de enseñanza y la formación en temas necesarios para la implementación de cursos para lograr la obtención de consenso social en el sector minero. Esto se hará a través del desarrollo de un taller diseñado para el personal de la UNMSM, que se llevará a cabo utilizando enfoques pedagógicos contemporáneos tales como la metodología «Flipped Classroom» (Clases al Revés) y el enfoque «Train the Trainer» (Formación de Formadores).

CSRM desarrollará materiales en base tanto a su experiencia en Australia como a nivel internacional, en los diferentes temas relacionados con la responsabilidad social en el sector extractivo. El objetivo es que en el futuro, con la contribución del personal UNMSM, los documentos aportados por CSRM puedan convertirse en materiales completos de enseñanza que incluyan también la experiencia peruana, y constituyan la piedra angular de los cursos que la UNMSM ofrecerá en esta área.

El taller se llevará a cabo en el campus de la UNMSM entre el 22 y el 30 de mayo de 2015, en el Auditorio de Ing. Geológica, Wilder Ananías Lozano Noriega. Su objetivo principal es preparar a los maestros en las técnicas antes mencionadas y mejorar los materiales proporcionados mediante la inclusión de la experiencia peruana. Además del personal docente de la UNMSM, el taller tratará de contar con cuarenta participantes de diferentes áreas, tales como el personal del gobierno, empresas privadas, académicos, consultores y miembros de la sociedad civil con experiencia en el sector extractivo. El objetivo es que los participantes compartan sus vastos conocimientos con el personal de la UNMSM y brinden su apoyo en la mejora de los materiales, mientras que se benefician de la experiencia internacional de CSRM.

El costo del taller será asequible, e incluirá precios reducidos para las mujeres y los jóvenes menores de 30 años que trabajan en el sector. Esto está diseñado para fomentar la participación de grupos que pueden estar excluidos de los procesos de toma de decisiones, pero que tienen conocimientos relevantes que pueden ser compartidos.

Se espera que esta primera fase culmine en julio de 2015. La Fase II (replicar esta iniciativa en las provincias mineras afectadas por los conflictos sociales) y la Fase III (implementación de un Master en Responsabilidad Social por la UNMSM), todavía no están financiadas, pero se pretende asegurar el apoyo necesario para su consecución en los próximos meses.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...