- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Cuáles serán los principales desafíos y oportunidades para las mineras este 2021?

¿Cuáles serán los principales desafíos y oportunidades para las mineras este 2021?

El 2020 la minería peruana cerró con vida, lo cual es una gran hazaña al convivir con una pandemia y a la vez con un shock económico mundial.

Según José Antonio La Rosa, Co founder de Supera World, empresa especializada en transformación cultural, el desempeño de la industria minera este año ha sido maratónico: salvando puestos de trabajo y generando nuevas divisas. “Al mejorar China rápidamente, también mejoraron los precios de nuestros minerales y eso ayudó a la atracción de divisas e inversiones”, sostuvo.

El experto indica que la minería es la locomotora que sacará a toda América Latina de la crisis. “En el Perú representa el 15% del PBI nacional y el 60% de las exportaciones. La minería es pragmáticamente el motor de desarrollo que impacta directa e indirectamente en todos los demás sectores de la economía.”

¿Cuáles serán los principales desafíos y oportunidades para el sector en 2021?

Para La Rosa, el desafío principal es que la opinión pública apoye, sin reparos, la inversión minera, inteligente y responsable. “Por ejemplo, mineras como Anglo American, en Quellaveco, que traen tecnología de punta, cuidan el medio ambiente, crean puestos de trabajo, traen divisas, capital de riesgo a apostar por el Perú, deben respetarse, valorarse y apoyarse”.

Asimismo, el especialista explica que recientemente, debido a los errores cometidos por el Congreso de la República, Fitch Ratings acaba de bajarle la calificación al país, lo cual perjudica a todos en general. “Se debe crear una corriente de opinión que apoye y destrabe los proyectos mineros que generen trabajo para reactivar la economía cuanto antes”

“El Gobierno debe destrabar y el sector privado generar productividad inteligente. Las grandes compañías mineras del mundo como Anglo American, Barrick, Glencore, necesitan que el país les brinde las condiciones necesarias para invertir, si no, se llevaran su capital a Canadá, Australia o Nevada en USA, donde los recibirán con los brazos abiertos”, sentenció.

Según el especialista de Supera World, lo que las empresas mineras deben hacer de cara al 2021 es, además de cuidar su producción y costo por tonelada, cuidar a su capital humano y aportar desarrollo sostenible a las comunidades vecinas.

A nivel mundial existe una tendencia positiva en la que el capitalismo salvaje quedó en el pasado y el presente y futuro viene representado por el capitalismo consciente.

Para La Rosa, algunos aspectos clave para el éxito son: invertir en la calidad de vida y en la productividad económica de todos los colaboradores, además de generar un acercamiento con las comunidades donde se fortalezca una relación ganar-ganar.

“Solo logrará atraer mayor inversión extranjera aquel País que genere confianza. Esta confianza atrae capital, puestos de trabajo y desarrollo para todos”.

Especialista.

José Antonio La Rosa, Co founder de Supera World.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...