- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Cuáles son las 10 mayores mineras de cobre al primer trimestre del...

¿Cuáles son las 10 mayores mineras de cobre al primer trimestre del 2021?

En base a las toneladas de cobre atribuibles, Codelco destacó como la mayor empresa minera de cobre del mundo en el primer trimestre de 2021.

Hoy los precios del cobre caían justo al tiempo que los mineros de la principal nación productora, Chile, se preparan para luchar por mayores bonificaciones, lo que prepara el escenario para conflictos laborales que aumentan el riesgo de interrupciones en el suministro. Así lo informó la agencia Bloomberg.

Los factores opuestos crean un entorno difícil para las negociaciones laborales en un país que representa más de una cuarta parte de la producción mundial y tiene un historial de paros.

Las preocupaciones sobre el crecimiento de la economía mundial en medio del resurgimiento de la pandemia y la reducción del estímulo pueden indicar el fin, o al menos una pausa en las ganancias récord para los productores de cobre.

Kitco clasificó a las 10 mayores empresas mineras de cobre del mundo en función de su producción de cobre atribuible en el primer trimestre de 2021.

También puedes leer: Caída del cobre complicaría negociaciones laborales en Chile

Y en primer lugar resalta el gigante minero chileno Codelco. La producción de la mayor empresa minera de cobre del mundo, indica el reporte, aumentó un 7% interanual hasta las 414 mil toneladas (incluyendo la participación de Codelco en El Abra y Anglo American Sur) en el periodo citada. A pesar de los efectos generados por el Covid-19, la producción creció pues la empresa continuó con su estrategia de transformación y siguió avanzando en sus proyectos estructurales.

Le siguió Freeport-McMoRan debido principalmente al aumento de la producción subterránea en el distrito minero de Grasberg, en Indonesia. La producción de cobre de la empresa – que opera Cerro Verde, en Arequipa (Perú) – ascendió a 332 toneladas en el primer trimestre, un 24% más que hace un año.

En tercera posición se ubica Glencore, ya que su producción de cobre de origen propio (301.200 toneladas) fue un 3% superior a la del primer trimestre de 2020. El incremento se debió principalmente a las mejoras de productividad y a la secuenciación del plan minero en sus operaciones sudamericanas, incluidas Collahuasi (Chile), Antamina (Áncash, Perú) y Antapaccay (Cusco, Perú).

BHP aterrizó en el cuarto lugar tras informar menores volúmenes de cobre producidos en el primer trimestre de 2021. Ello como resultado de la disminución del rendimiento en Escondida, lo que refleja el impacto de una fuerza de trabajo operativa reducida debido a la continuación de las restricciones de COVID-19, y una menor ley de alimentación del concentrador.

En la mitad de la nómina, en quinta posición está Southern Copper, cuya producción de cobre disminuyó ligeramente en un 2% debido principalmente a una menor producción en sus minas peruanas (-3,0%), en la mina La Caridad (-1,8%), y a una disminución de las leyes del mineral.

En la sexta casilla está First Quantum, cuya producción total de cobre, en el trimestre indicado, fue de 205.064 toneladas, atribuible a una producción trimestral récord en Cobre Panamá de 82.042 toneladas.

En el sétimo lugar está el gigante minero polaco KGHM con una producción de cobre pagable de 186 mil toneladas. Le sigue, en octava posición, la china Zijin Mining, que controla los mayores volúmenes de recursos de cobre y oro en el extranjero entre las empresas chinas, con una producción de cobre en mina de 127 mil toneladas en el primer trimestre.

Rio Tinto ocupa el noveno lugar, con una producción de cobre minado de 121 mil toneladas en el primer trimestre de 2021. Y cierra la nómina, en el puesto diez, Antofagasta Minerals con una producción de cobre atribuible de 118.000 toneladas, debido principalmente a la reducción de la ley prevista en Los Pelambres.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...