- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Cuántas concesiones mineras hay en cada región del Perú?

¿Cuántas concesiones mineras hay en cada región del Perú?

Arequipa es la región con mayor número de concesiones mineras, con 1,547 concesiones. Ucayali tiene solo una concesión minera no metálica.

Según el último mapa de producción minera publicado por el Ministerio de Energía y Minas, el 14.98% del territorio peruano está concesionado a la minería, lo que equivale a 19’253,667 hectáreas. Sin embargo, solo el 1.55% del territorio está en actividad minera (1’988,135 hectáreas). Además, el 40.78% del territorio nacional corresponde a áreas restringidas para esta actividad (52’410,740 hectáreas).

Así, según información del Minem, basada en datos de ESTAMIN al 30 de enero de 2024, esta es la distribución de concesiones mineras por región:

Amazonas: 53 concesiones (40 metálicas y 23 no metálicas), con 34,103 hectáreas. Se extraen arena, arenisca, caliza-dolomita y piedra para construcción.

Áncash: 1255 concesiones (1183 metálicas y 72 no metálicas). Se produce cobre, oro, plata, plomo, zinc, manganeso, molibdeno, arsénico y bismuto.

Apurímac: 724 concesiones (722 metálicas y 2 no metálicas) que cubren 551,887 hectáreas. Se extrae cobre, oro, plata y molibdeno.

Arequipa: 1547 concesiones (1306 metálicas y 241 no metálicas) sobre 1’066,778 hectáreas. Se extrae cobre, oro, plata, zinc, manganeso, cadmio y molibdeno.

Ayacucho: 774 concesiones (759 metálicas y 15 no metálicas). Se extrae cobre, plata, plomo, oro, zinc, arena y puzolana.

Cajamarca: 538 concesiones (453 metálicas y 84 no metálicas), con 419,793 hectáreas. Se produce cobre, oro, plata, arcilla y caliza-dolomita.

Cusco: 601 concesiones (550 metálicas y 51 no metálicas) sobre 461,009 hectáreas. Se extrae cobre, plata, plomo, molibdeno, oro, zinc, arsénico y bismuto.

Huancavelica: 1251 concesiones (1229 metálicas y 22 no metálicas) que cubren 501,798 hectáreas. Se produce cobre, oro, plomo, zinc y arsénico.

Huánuco: 285 concesiones (259 metálicas y 26 no metálicas) en 211,646 hectáreas. Se extrae cobre, plata, plomo y zinc.

Ica: 299 concesiones (234 metálicas y 65 no metálicas) en 274,805 hectáreas. Se extrae cobre, oro, hierro, plata, plomo, zinc, arena, bentonita, caliza-dolomita y hormigón.

Junín: 816 concesiones (547 metálicas y 269 no metálicas). Se produce cobre, oro, plata, plomo, manganeso, molibdeno y zinc.

La Libertad: 808 concesiones (734 metálicas y 74 no metálicas), con un área de 512,022 hectáreas. Se extrae oro y plata.

Lambayeque: 94 concesiones (30 metálicas y 64 no metálicas). Se extrae arena, hormigón y piedra para construcción.

Lima y Callao: 1428 concesiones (1195 metálicas y 233 no metálicas), sobre 755,446 hectáreas. Se produce cobre, plata, plomo, manganeso, oro y zinc; además, andesita, arcillas y arenas.

Loreto: 13 concesiones (1 metálica y 12 no metálicas). Se extrae arcillas y arena.

Madre de Dios: 536 concesiones (535 metálicas y 1 no metálica). Se extrae oro.

Moquegua: 561 concesiones (488 metálicas y 73 no metálicas) en 492,407 hectáreas. Se produce cobre, oro, plata, molibdeno, andesita, arcillas y arenas.

Pasco: 427 concesiones (409 metálicas y 18 no metálicas). Se extrae cobre, oro, plata, plomo, zinc, arsénico, bismuto y caolín.

Piura: 310 concesiones (60 metálicas y 242 no metálicas). Se produce oro, andalucita, arena, bentonita, conchuelas, diatomitas, fosfatos, hormigón, piedra y puzolana.

Puno: 804 concesiones (701 metálicas y 103 no metálicas), en 493,395 hectáreas. Se extrae cobre, estaño, oro, plata, plomo y zinc.

San Martín: 54 concesiones (4 metálicas y 50 no metálicas). Se extrae arcillas, arena, caliza-dolomita y hormigón.

Tacna: 347 concesiones (306 metálicas y 41 no metálicas). Se produce cobre, oro, plata y molibdeno.

Tumbes: 5 concesiones, todas no metálicas. Se extrae arcillas y piedra para construcción.

Ucayali: 1 concesión no metálica que abarca 300 hectáreas, destinada a la extracción de arcillas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hochschild acuerda vender Tiernan Gold y su proyecto Volcán en Chile a la canadiense Railtown Capital

La minera británica Hochschild Mining anunció este miércoles que firmó una carta de intención para vender Tiernan Gold Corp, operador de su proyecto aurífero Volcán en Chile, a la canadiense Railtown Capital. El acuerdo se estructurará como una adquisición inversa,...

Pan American Silver Shahuindo capacita a jóvenes en operación de maquinaria pesada

Ocho participantes del caserío Shahuindo reciben formación en TECSUP Trujillo para fortalecer su empleabilidad en el sector minero. Pan American Silver Shahuindo impulsa un programa de fortalecimiento de capacidades dirigido a ocho jóvenes del caserío Shahuindo de Araqueda, en Cajabamba,...

GoldFields apunta a proyectos brownfield, greenfield o compra de minas para extender presencia en Perú

El ejecutivo aclaró que la limitación de Cerro Corona no se debe a la falta de recursos minerales, sino a las restricciones en el acceso a terrenos para almacenar relaves. La minera sudafricana GoldFields enfrenta un escenario decisivo en el...

Cobre se mantiene estable tras alcanzar su mayor nivel en cinco meses

Analistas señalaron que el mercado está atento a los datos de empleo en Estados Unidos que se publicarán el viernes. Los precios del cobre operaban estables el miércoles, luego de alcanzar su nivel más alto en cinco meses, impulsados por...
Noticias Internacionales

Arizona Sonoran Copper adquiere terreno de 2.123 hectáreas para su proyecto Cactus

El costo de adquisición fue de US$ 50,000 por hectárea con un pago de US$ 5 millones al cierre, incluyendo US$ 2 millones en efectivo y 1,549,487 acciones comunes. Arizona Sonoran Copper ha anunciado la adquisición de 2.123 hectáreas de...

División Gabriela Mistral fortalece lazos con la comunidad en jornada de inclusión femenina

Con la presencia de la ministra de Minería, la alcaldesa de Sierra Gorda y la gerenta general de la división, más de cien trabajadoras compartieron sus experiencias, consolidando a Gabriela Mistral como referente de integración, desarrollo y compromiso territorial...

Innovación energética: CNP certifica primera caldera híbrida de hidrógeno verde y GLP en Chile

Los resultados arrojaron que, al sustituir el 50 % del GLP por hidrógeno, las emisiones de CO₂ disminuyeron en 50 %. El Centro Nacional de Pilotaje (CNP) realizó la validación en condiciones reales de la primera caldera híbrida en Chile...

Brasil analiza posible impacto de la venta de níquel de Anglo a MMG por US$500 millones

El regulador de competencia CADE abrió un procedimiento administrativo tras la denuncia de CoreX Holding, en medio de la presión internacional por la creciente influencia de China en minerales estratégicos. La autoridad antimonopolio de Brasil (CADE) inició una investigación sobre...