En contraste, solo en mayo de 2025, la recaudación fiscal proveniente de la minería formal alcanzó los S/ 1,842.4 millones.
La minería ilegal no solo genera impactos ambientales y sociales, sino que también representa un duro golpe para las finanzas públicas. Según estimaciones oficiales, el país ha dejado de recaudar S/ 7,500 millones en impuestos a causa de esta actividad ilícita, dinero que podría haber sido destinado a obras clave que necesita la ciudadanía.
Con ese monto, se podrían haber construido 1,500 escuelas primarias rurales o 500 colegios secundarios urbanos, además de 750 centros de salud de primer nivel, 375 comisarías distritales, ocho plantas de tratamiento de aguas residuales, cinco proyectos eléctricos y cuatro establecimientos penitenciarios, entre otros proyectos fundamentales para cerrar brechas sociales y de infraestructura en el país.
En contraste, la minería formal continúa consolidándose como uno de los pilares del financiamiento público en el Perú. Solo en mayo de 2025, la recaudación fiscal proveniente de este sector, entre tributos y regalías, alcanzó los S/ 1,842.4 millones, lo que representa un incremento del 40.7% respecto al mismo mes del año anterior.
Este resultado se explica por el sólido desempeño de la minería metálica, cuyos ingresos tributarios aumentaron un 42.2%, y por un notable crecimiento del 46.4% en las Nuevas Regalías Mineras, reflejando una mayor producción y mejores precios internacionales.
Entre enero y mayo de 2025, el sector minero ha generado S/ 11,221.4 millones en ingresos fiscales, superando en 36.1% lo recaudado en el mismo periodo de 2024. De ese total, la minería metálica aportó S/ 9,571.5 millones (85.3%), seguida por las Nuevas Regalías Mineras con S/ 907.8 millones (8.1%) y la minería no metálica con S/ 654.9 millones (5.8%).
Estos datos evidencian la importancia de fortalecer la lucha contra la minería ilegal y de seguir promoviendo la formalización del sector, como vía para incrementar los recursos del Estado y responder con obras concretas a las necesidades de millones de peruanos.