- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCusco: C3 Metals comenzará estudios geofísicos en proyecto Jasperoide

Cusco: C3 Metals comenzará estudios geofísicos en proyecto Jasperoide

La perforación en curso destaca el potencial del depósito primario de pórfido de Skarn.

El vicepresidente de exploración de C3 Metals Inc, Steve Hughes, analizó el inicio de un programa geofísico en el proyecto Jasperoide (ubicado en el distrito de Omacha, provincia de Paruro, región de Cusco) para guiar la perforación más profunda de la mineralización de cobre y oro de alta ley intersectada cerca de la zona de Montaña de Cobre.

Se busca, también, definir objetivos adicionales para la perforación. El programa incluirá un estudio magnético y radiométrico transportado por helicópteros de 1.800 kilómetros de línea y un estudio de polarización inducida por tierra de 43 kilómetros de línea.

Para la minera, completar estos estudios es un gran paso en el avance de la exploración y el desarrollo de Jasperoide, y una oportunidad excepcional para los descubrimientos de skarn, pórfido y estilo epitermal.

«La extensa mineralización de cobre y oro y los estilos de alteración que vemos en Jasperoide son típicos de los grandes depósitos de cobre en el distrito cercano que son impulsados ​​por un pórfido en profundidad», comentó Kevin Tomlinson, CEO de C3 Metals Inc.

Acotó que «históricamente, Jasperoide fue conocido solo por la mineralización de óxido cerca de la superficie; sin embargo, las intersecciones recientes de sulfuros de cobre en la perforación por debajo del perfil de óxido apoyan nuestra interpretación de que habrá una mineralización de sulfuros primarios más profunda».

Te puede interesar: Cusco: C3 Metals confirmó amplias zonas de mineralización en proyecto Jasperoide

En ese sentido, indicó que usarán los nuevos levantamientos magnéticos, radiométricos e IP para refinar la perforación de un pórfido alimentador y para identificar los horizontes de skarn apilados asociados.

«Sorprendentemente, la geofísica aerotransportada nunca antes se había realizado en Jasperoide y esperamos que los estudios proporcionen una herramienta de orientación directa para la mineralización de sulfuros primarios», indicó el ejecutivo.

Además, «la combinación de los modelos magnéticos de hoy en día con los nuevos datos geofísicos IP y la geología y geoquímica conocidas nos permitirá interpretar y descubrir mejor la fuente subyacente que impulsa el gran sistema skarn de cobre y oro cercano a la superficie».

Perforación inaugural

Los resultados de la perforación inaugural de C3 Metals de la Zona Montaña de Cobre arrojaron amplias intersecciones de óxido de cobre-oro de alta ley.

La mineralización skarn cercana a la superficie está dominada por especies de cobre secundarias, que incluyen malaquita, azurita, calcocita y crisocola en litologías hospedadoras que son típicamente ricas en magnetita. La perforación reciente en la sección JAS2700 (ensayos pendientes) cruzó amplios intervalos de skarn de magnetita sin oxidar debajo de la zona de enriquecimiento supergénico que muestra calcopirita y pirita fina y gruesa como relleno y diseminaciones (ver Figura 2). La presencia de sulfuros en skarn combinada con la identificación de tonalita mineralizada (pórfido) en brechas proporciona evidencia de que existe un sistema de pórfido causante en profundidad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...