- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCusco: Comunidades bloquean acceso a mina Antapaccay en rechazo a millonario plan...

Cusco: Comunidades bloquean acceso a mina Antapaccay en rechazo a millonario plan de expansión

El bloqueo, que impide la entrada y salida de los vehículos del yacimiento, comenzó el domingo en protesta contra el plan de ampliación llamado «Coroccohuayco» sin que termine en una consulta con las comunidades.

Reuters.- Residentes de localidades andinas mantienen bloqueada vías de acceso a la mina de cobre Antapaccay de Glencore en Perú en rechazo a un proyecto de expansión de 1.800 millones de dólares, dijo el lunes el líder de las comunidades y una fuente cercana a la compañía.

El bloqueo, que impide la entrada y salida de los vehículos del yacimiento, comenzó el domingo en protesta contra el plan de ampliación llamado «Coroccohuayco» sin que termine en una consulta con las comunidades, dijo a Reuters Flavio Huanque, líder de las localidades de influencia de las operaciones de Antapaccay.

«Es un levantamiento de las comunidades con el control territorial», dijo Huanque en una conversación telefónica desde la zona de protesta. «Lo que estamos haciendo es que los carros mineros grandes y pequeños no puedan circular nuestro territorio, sin afectar el tránsito de los carros particulares».



Una fuente cercana a la mina de Glencore en Perú, que pidió anonimato, confirmó a Reuters el bloqueo desde el domingo, impidiendo el transporte de vehículos de la mina, aunque dijo que no se registra impacto en la producción ahora.

Glencore no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

No es la primera vez que Antapaccay sufre del bloqueo de sus vías de acceso, una protesta recurrente que afecta al sector minero de Perú, el tercer productor mundial de cobre, debido a temores de contaminación ambiental o para reclamar mayores beneficios económicos por la explotación de recursos.

La mina Antapaccay está ubicada en el distrito de Espinar, en la región del Cusco, al sureste del país sudamericano.

Huanque dijo que estaban pidiendo la presencia a la zona del ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, para explicar los temores de los residentes por la expansión de la mina, cuyo estudio de impacto ambiental se realiza sin la consulta previa.



Ejecutivos de Glencore se reunieron el viernes en Lima con el ministro Montero para hablar sobre los avances del proyecto de expansión «Coroccohuayco», dijo el ministerio en un mensaje por X, sin ofrecer detalles al respecto.

En la cita, el director de Operaciones Cobre para Sudamérica de Glencore, Abraham Chahuán, dijo que el proyecto «va de la mano del tema social y para ello se trabajan acuerdos sociales con las comunidades Huano Huano, Huini Coroccohuayco y Pacopata», según el mensaje del ministerio.

Antapaccay produjo unas 145.841 toneladas de cobre en el 2024, un 15,7% menos frente al año anterior, en momentos en que el suministro local del metal rojo se ha estancando por falta de mayores inversiones y la disminución de las leyes del mineral en las grandes minas, según analistas y datos del sector.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...