La consulta previa aborda más de 25 importantes acuerdos para el desarrollo y progreso de las comunidades en temas como salud, educación y agricultura.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, y el viceministro de Minas, Henry Luna, llegaron a la comunidad de Huisa, en la provincia de Espinar, región Cusco, para participar en la reunión de cierre del proceso de Consulta Previa del proyecto minero de Antapaccay, en beneficio de nueve comunidades originarias que forman parte del área de influencia.
El titular del Minem señaló que se está concluyendo un proceso histórico, porque se trata de una consulta previa que ha tardado más de 5 años, con más de 25 importantes acuerdos para el desarrollo y progreso de las comunidades en temas como salud, educación y agricultura, entre otros, que deberán ser cumplidos.
También puedes leer: Ley MAPE: SNMPE rechaza versión del Minem y niega «supuestos acuerdos»
El ministro anunció la creación, mediante Resolución Ministerial, del Grupo de Trabajo de naturaleza temporal para atender la problemática de las comunidades originarias que forman parte del área de influencia directa del proyecto Explotación Antapaccay, expansión Tintaya – Integración Coroccohayco.
Junto al Ministro de Energía y Minas, participaron de esta reunión el Gobernador Regional del Cusco, el titular de la Oficina General de Gestión Social del Minem, funcionarios de Ministerio del Ambiente, Ministerio de Cultura, entre otros; así como representantes de las comunidades originarias de Espinar.
Ministro Jorge destaca los acuerdos logrados en la consulta previa del proyecto Explotación Antapaccay, expansión Tintaya – Integración Coroccohayco.