- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEliminación del Reinfo hereditario: IIMP respalda medida clave contra minería ilegal

Eliminación del Reinfo hereditario: IIMP respalda medida clave contra minería ilegal

Según datos del Ministerio de Energía y Minas, más de 61 mil inscritos en el Reinfo se encuentran actualmente en estado suspendido.

El reciente anuncio del Gobierno peruano sobre la depuración del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) ha sido recibido como un avance crucial por diversos actores del sector minero. Entre ellos, el presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, destacó la decisión como una acción largamente esperada para sanear el proceso de formalización minera y frenar la expansión de actividades ilegales amparadas por vacíos normativos.

Zegarra calificó la medida como “un paso importante”, al subrayar que el Reinfo, diseñado para incorporar a pequeños productores y mineros artesanales en el marco legal, terminó siendo utilizado por mafias para encubrir operaciones ilegales. El Decreto Supremo N°009-2025-EM establece un plazo único de 45 días para que los titulares con inscripción suspendida regularicen su situación, cumpliendo con requisitos ambientales, productivos y administrativos básicos.

El contexto no es menor. Según datos del Ministerio de Energía y Minas (Minem), más de 61 mil inscritos en el Reinfo se encuentran actualmente en estado suspendido.

Esta cifra refleja no solo la magnitud del problema, sino también la urgencia de implementar filtros efectivos. Zegarra alertó que esta suspensión ha sido el refugio perfecto para redes ilegales que hoy generan impactos sociales y ambientales irreversibles en diversas regiones del país.



Más allá de las obligaciones para los mineros inscritos, el decreto también introduce disposiciones clave para plantas de beneficio y comercializadores de minerales. Estas entidades deberán mantener registros detallados de sus transacciones, incluyendo datos de los vendedores y verificación de su vigencia en el Reinfo. Zegarra enfatizó que esta trazabilidad será esencial para evitar el “blanqueo” de minerales ilegales, una práctica recurrente en los circuitos informales.

Finalmente, el titular del IIMP instó al Gobierno a sostener la estrategia de fiscalización como parte de una política de Estado. Recordó que este es un problema estructural que ha sido postergado por décadas y que la clase política debe evitar retrocesos por cálculos de corto plazo. “La formalización minera es posible si existe voluntad y coherencia. No se trata solo de sancionar, sino de ordenar y proteger al minero que quiere trabajar dentro de la ley”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Antamina asegura 500 Mt adicionales de reservas y extiende su vida útil hasta 2036

La aprobación de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) garantiza ocho años más de operación, con ampliación de tajo y depósitos que sostendrán la producción de cobre y zinc a gran escala. La compañía minera Antamina, obtuvo en...

Gobierno intensifica lucha contra la minería ilegal en frontera con Ecuador

Ministros del Interior y Defensa supervisaron operativos en Condorcanqui, Amazonas, junto a la PNP, FF.AA. y comunidades locales. El Gobierno del Perú intensificó sus acciones contra la minería ilegal en la frontera con Ecuador, en el marco de la política...

PPX Mining supera récord operativo en julio 2025 con ingresos de S/ 11,65 millones

La compañía ya acumula una utilidad neta de S/ 9,06 millones (US$ 3,53 millones), PPX Mining Corp. anunció que julio de 2025 representó el mejor mes operativo del año y de los últimos 12 meses en su mina Callanquitas, ubicada...

Lundin Gold generó US$4.000 millones y anuncia nuevo descubrimiento en Ecuador

La minera canadiense fortalece su presencia con Fruta del Norte, un nuevo yacimiento en exploración y planes de postular a concesiones. El 91% de la población económicamente activa en Los Encuentros trabaja en agricultura, minería y comercio, el 97% accede...
Noticias Internacionales

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...

Mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre de enero a junio de 2025

Un incremento de 11 % con respecto a las 127,5 mil toneladas reportadas de energo a junio de 2024. La mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre durante el periodo enero-junio 2025, reportando un incremento de 11...

Chile: Índice de Inventarios de la Minería del Cobre aumentó 2,3 % en julio de 2025

Como consecuencia del alza de productos de la minería del cobre que aportó 3,092 puntos porcentuales. En julio de 2025, el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) del Chile, aumentó 2,3 % respecto a junio, como consecuencia...

Equinox Gold logra primer vertido de oro en su mina Valentine

Se espera que la mina de oro Valentine produzca entre 175.000 y 200.000 onzas de oro al año durante los primeros 12 años. Equinox Gold ha anunciado el vertido inaugural de oro en su mina de oro Valentine en Terranova...