- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDe 24 proyectos mineros aprobados a través de consulta previa, solo 2...

De 24 proyectos mineros aprobados a través de consulta previa, solo 2 son de exploración brownfield

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que, en los últimos años, han logrado la aprobación de 24 consultas previas para diversos proyectos mineros, que en su mayoría son iniciativas de exploración. Y a decir del presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Víctor Gobitz, de ese total solo dos son exploraciones brownfield.

Estas iniciativas vinculadas a expansión de operaciones mineras existentes son Zona Pablo- UM Pallancata en Ayacucho y Tajo Pampacancha, que desarrolla la empresa Hudbay en Cusco con una inversión de alrededor de US$ 70 millones.

Gobitz indicó que ambos proyectos podrían tener un impacto significativo debido al escenario de precios, partiendo de la premisa de éxito en la exploración.

Asimismo dijo que la gran mayoría (22) son exploraciones greenfield, que no podrán convertirse en producción en el corto plazo (0 a 5 años), por lo que no tendrán impacto económico significativo en un horizonte cercano. Además de conllevar mayor riesgo geológico.

“La inversión en cada caso dependerá del programa de exploraciones detallado y básicamente del número de metros de perforación diamantina. Una regla de estimación gruesa de inversión sería US$ 800 a 1.000 por cada metro de perforación diamantina; esta cifra incluiría: supervisión técnica, costo de perforación, análisis químicos, almacenamiento de testigos, trámites administrativos y costos de acuerdo para acceso a tierras comunales”, sostuvo en diálogo con Perú 21.

Por su parte, el gerente de Mercado de Capitales de Kallpa SAB, Ricardo Carrión, comentó que – aunque es bueno que se haya conseguido la aprobación – hay que acordarse que el pipeline total asciende a US$ 52 mil millones, orientado única y exclusivamente para invertir en los proyectos para los siguientes 10 a 15 años.

Así, considera importante que se empiecen a gatillar las consultas previas por lo menos para los proyectos que están en etapas más avanzadas. Recordó, en ese sentido, que los proyectos grandes en curso que ya tienen aprobaciones son Quellaveco (Moquegua), Mina Justa (Ica), Toromocho (Junín) que está trabajando con su ampliación y Zafranal (Arequipa), que está en proceso de construcción. «Pero no tenemos proyectos de esos niveles más allá que eso».

“Preocupa el hecho que no tengamos hoy en día un Michiquillay (Cajamarca), un Galeno (Cajamarca), un Tía María (Arequipa), un Conga (Cajamarca), que son proyectos grandes que están ahí parqueados. Al menos hay que seguir girando la rueda con estos 24 proyectos, pero se necesita ver cómo concluyen”, señaló para el citado medio.

Por su lado, Rómulo Mucho, exviceministro de Energía y Minas, recalcó que el impacto de estas 24 consultas previas aprobadas puede ser rotundo, pero lamentó la lentitud en sacar algunas consultas como las de Integración Coroccohuayco y Tajo Pampacancha (ambas en Cusco), que ya deberían estar produciendo, al igual que el anexo del proyecto de Chalcobamba (Apurímac). “Abriendo esto habrá mayor producción”, estimó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...