EDUCACIÓN. De dos a tres brechas técnicas deben superar los operarios y técnicos del sector de minería.
El modelo de competencias laborales desarrollado e implementado por Tecsup desde el 2012, ha evaluado a más de 1600 trabajadores de 10 unidades mineras en el país, 530 puestos de trabajo y ha desarrollado un catálogo de competencias laborales para 175 puestos de mando medio (operarios, técnicos, supervisores, jefes de unidades) para unidades mineras subterráneas y de tajo abierto.
El modelo de competencias laborales ha permitido realizar los perfiles técnicos de los puestos en 14 áreas esenciales de una unidad minera y se ha determinado que los operarios y técnicos de las áreas de planta, mantenimiento y mina son los que tiene mayor porcentaje de brechas técnicas por superar para alcanzar su máxima productividad.
“El Modelo de Competencias Laborales de Tecsup está diseñado para identificar y construir el perfil técnico de cada puesto de trabajo, determinar las brechas de competencias técnicas a superar, diseñar una línea de carrera y elaborar programas de capacitación hechos a la medida de cada empresa, a la fecha venimos implementado este modelo en los sectores de Minería e Industria”, indicó Henry Anchante Jefe de Proyectos especializados de Tecsup Lima
Una vez implementado este modelo las empresas pueden realizar de manera eficaz y rápida los procesos de selección de su personal, capacitar, entrenar y desarrollar continuamente a sus colaboradores para retener y profesionalizar al talento mediante la certificación de sus competencias.
Para Henry Anchante el modelo de competencias laborales permite enfrentar de manera eficaz la escasez de talento debidamente capacitado ya que este modelo está orientado a definir, desarrollar y certificar capacidades técnicas de un puesto de trabajo.
Se espera que la inversión minera en nuestro país alcance más de $42 millones a junio del 2016, por tal motivo el desarrollo de nuevos proyectos mineros necesitará que las brechas técnicas del personal de las unidades mineras estén superadas para poder asegurar la máxima productividad.
Datos Clave
• En la implementación del Modelo de Competencias Laborales de Tecsup, participa un equipo multidisciplinario compuesto por expertos en perfiles de competencias, expertos técnicos en los puestos de análisis (mantenimiento mecánico, eléctrico, minería, operaciones, geología, etc.) y coordinadores de campo en competencias.
• El tiempo de duración para el desarrollo e implementación del modelo de competencias laborales es variable, depende del número de puestos de trabajo que serán analizados y la cantidad de personas que requieran ser evaluadas.