- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesDebilidad de la demanda hace caer al cobre

Debilidad de la demanda hace caer al cobre

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,2% a 9.169 dólares la tonelada a las 1106 GMT.

Reuters.- Los precios del cobre caían el lunes por el debilitamiento de la demanda, sobre todo en China, principal consumidor del metal en el mundo, y por el alza del dólar.

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,2% a 9.169 dólares la tonelada a las 1106 GMT. El viernes alcanzó los 9.257 dólares, su nivel más alto desde el 16 de junio, lo que supone una subida de casi el 25% desde finales de septiembre.

Los operadores dijeron que el debilitamiento de la divisa estadounidense debido a la perspectiva de una postura menos agresiva de la Reserva Federal sobre las tasas de interés había disparado las compras especulativas de metales industriales a precio de dólar desde comienzos de 2023.

«Los precios del cobre han subido con fuerza, pero los fundamentales todavía no parecen muy buenos. Eso se puede ver en la prima del mercado físico», dijo el analista de Liberum Tom Price.

Las primas del mercado físico se pagan por encima de los precios de referencia fijados en las bolsas. La prima del cobre de Yangshan, ampliamente conocida, se situaba el viernes en 32,50 dólares la tonelada, lo que supone un descenso de cerca del 80% desde octubre.

También se espera que la ralentización de la actividad industrial en China debido a las vacaciones del Año Nuevo Lunar de la próxima semana frene la demanda.

El aluminio también alcanzó un máximo de seis meses a 2.627 dólares la tonelada, ya que una ruptura decisiva por encima de el promedio móvil de 200 días contribuyó a crear impulso. Cotizaba con un alza del 1% a 2.620 dólares.

Sin embargo, los crecientes excedentes acabarán por frenar el repunte, que ha hecho subir los precios del aluminio más de un 15% en lo que va de año.

«Los precios del aluminio seguirán bajo presión el mes que viene por la acumulación de existencias en el mercado físico chino», señalaron analistas de Citi en una nota reciente.

Entre otros metales, el zinc subía un 0,4% a 3.337 dólares, el plomo bajaba un 0,2% a 2.247 dólares, el estaño caía un 0,5% a 28.625 dólares y el níquel ganaba un 0,9% a 27.050 dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...