—Hoy se inicia en Islay (Arequipa) paro en contra de proyecto Tía María. Autoridades señalan que habría intereses políticos.
De acuerdo al reporte de conflictos sociales de la Defensoría del Pueblo existen 17 controversias mineras a punto de estallar. A estas se suman las que ya se encuentran activas, que son 78.
Precisamente, en este último grupo se encuentra el conflicto socioambiental que involucra al proyecto minero Tía María y a un sector de la población que se opone a su ejecución. Hoy precisamente en la provincia de Islay se iniciará un paro indefinido en contra de este. Si bien el sábado último se instaló una mesa de desarrollo en dicha provincia, con la participación de representantes del Ejecutivo, no se registró ningún retroceso en la intención de llevar adelante la medida de protesta.
El presidente de la Junta de Usuarios del Valle de Tambo, Jesús Cornejo, sostuvo en RPP que no se incluyó a ninguna de las personas que rechaza el proyecto en las mesas técnicas que trabajarán diversos temas desde abril próximo.
“El ejecutivo pretende imponer la ejecución del proyecto sin escuchar a los agricultores”, expresó.
Tanto Yamila Osorio, gobernadora regional de Arequipa, como el ministro de Agricultura, Juan Benites, señalan que habría interés políticos tras la protesta.
A esto se suma que hay un nexo entre los dirigentes y alcaldes que convocan al paro en el valle de Tambo y la organización política Tierra y Libertad, liderada por Marco Arana.
En el 2011 se interrumpió el proyecto cuprífero, tras declararse inadmisible el EIA.
Sin embargo, el año pasado el Ministerio de Energía y Minas informó que Southern Perú Copper Corporation – Sucursal del Perú (SPCC) en la región Arequipa-, subsanó las mismas.
Protestas. Este 27 harán un paro de 24 horas en Espinar (Cusco ) por la falta de intervención del Estado en el caso de contaminación a raíz de la actividad minera. El 8 de abril, la CGTP marchará en protesta por las denominadas “leyes antilaborales”.
Fuente: Gestión