- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDefinen nuevos eventos en la Cordillera Oriental relacionados a ocurrencias minerales

Definen nuevos eventos en la Cordillera Oriental relacionados a ocurrencias minerales

Se pone de manifiesto el potencial para depósitos no metálicos, además de zinc, plomo, plata y hierro.

Continuando con la actualización de la Carta Geológica Nacional a escala 1:50 000, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) realizó el cartografiado geológico del cuadrángulo de Andamarca (hoja 24n).

Allí se definió cuatro grandes periodos magmáticos, relacionados a ocurrencias minerales metálicas emplazadas a manera de vetas, MVT, y skarn de zinc, plomo, plata y hierro. Así mismo, se ha evidenciado diques dioríticos de la Súper Unidad Sacsamayo, atribuidos al Neoproteriozoico medio, conteniendo illmenita y anatasa relacionadas a mineralización de titanio.

Además, se pone de manifiesto el potencial para depósitos no metálicos, como por ejemplo feldespatos verdes (amazonitas), que son usados para la fabricación de joyas, adornos y cerámicos.

El cuadrángulo está constituido por cuatro dominios morfoestructurales, cada uno conformado y caracterizado por rocas intrusivas, volcánicas, sedimentarias y/o metamórficas de un rango de edad que es propia de cada dominio. Además, se caracterizan por presentar estilos estructurales distintos, asociados a distintos tipos de ocurrencias metálicas.

Tras realizar el cartografiado de alta resolución de batolitos, los investigadores del Ingemmet determinaron siete ensambles magmáticos y evidenciaron cuatro grandes periodos magmáticos.

Estos son el Mesoproterozoico superior a Neoproterozoico inferior con magmatismo relacionado a arco (subducción); Neoproterozoico medio relacionado a un magmatismo anorogénico (tectónica extensional); en el Pérmico inferior nuevamente se presenta un magmatismo de arco; y finalmente, Pérmico superior – Triásico medio se repite un evento magmático anorogénico (intraplaca).

Por otro lado, se han caracterizado también con mayor precisión las unidades sedimentarias. Así, por ejemplo se ha determinado la Formación Santo Domingo que se desarrolló en una cuenca intra montañosa del Eoceno. Esta unidad es un eslabón entre las unidades cenozoicas de la Cordillera Occidental (Formación Casapalca) y de la Zona Subandina (Formación Yahuarango) y permitirá evidenciar nuevas teorías sobre la evolución de Andes.

Además, se ha cartografiado y determinado con mayor precisión las grandes fallas regionales como Huancamayo, Andamarca – Yunca, Sinaycocha, entre otros; siendo la falla Andamarca-Yunca la que controló la cuenca de la Formación Santo Domingo.

La investigación forma parte del boletín geológico, recientemente publicado, “Geología del cuadrángulo de Andamarca (hojas 24n1, 24n2, 24n3, 24n4) – [Boletín 18 L]”, que está acompañado de cuatro mapas geológicos, que pueden ser descargados en formato PDF y editable en ArcGis, desde el Geocatmin o el Repositorio Institucional del Ingemmet en el siguiente enlace https://repositorio.ingemmet.gob.pe/handle/20.500.12544/3138

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...