- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDemanda china mejoraría precio de los metales, prevé el BCRP

Demanda china mejoraría precio de los metales, prevé el BCRP

El presidente del directorio del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde Flores, indicó que el crecimiento de China estará orientado a su mercado interno de inversión pública, por ello la demanda de cobre y hierro se mantendría “bastante fuerte”. Cabe mencionar, que el gigante asiático tiene un ambicioso plan de de desarrollo de infraestructura y de implementación de tecnología 5G.

Refirió que por sus diferencias con Estados Unidos apuntaría más a su mercado interno, a sus 1300 millones de habitantes, y para hacer crecer más dicho mercado, inicialmente daría más impulso a la inversión. Ello estimularía la cotización de los metales.

Actualmente, el Perú provee alrededor del 27% del cobre que demanda la industria china. Asimismo, el 23% de la producción cuprífera peruana y el 100% del hierro provienen de minas operadas por empresas chinas en nuestro país, como MMG Las Bambas, Chinalco y Shougang.

Durante su participación en el I Congreso de Competitividad Minera y Sostenibilidad Social, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), explicó que los metales que tienen un mejor futuro se convierten en un activo financiero y eso hace que suba su precio más. Consideró que este escenario de mayor optimismo se dará a no ser que la vacuna contra el nuevo coronavirus fracase o la segunda ola de contagio sea más fuerte en los países desarrollados.

Optimismo económico

Velarde Flores informó que el cierre prolongado y casi generalizado de las actividades económicas por el coronavirus afectaron particularmente los resultados del segundo trimestre del año en el que el Producto Bruto Interno (PBI) se contrajo 30,2%.

Sin embargo, indicó que, a diferencia del pasado, en el que se observaban periodos de lenta recuperación luego de una crisis, la recuperación actual sería más rápida debido a nuestras fortalezas macroeconómicas.

“Hemos conseguido controlar la inflación con un crecimiento alto y con un tipo de cambio relativamente estable, ha habido momentos en los que se ha depreciado, pero después se ha venido estabilizando”, indicó.

Aseguró que para recuperar la economía se requiere dos palancas, que son la monetaria y la fiscal. “La monetaria fue extrema, ahora falta la fiscal y no debe ser ni aumento de sueldos, ni más contrataciones, tampoco más transferencias, sino básicamente inversión pública eficiente”, culminó.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...

Chile: Marimaca Copper estima iniciar la construcción de su proyecto de cobre en 2026

Los estudios de la minera describen un proyecto con una duración de 13 años, que producirá cátodos de cobre a una tasa inicial de 50.000 toneladas anuales. Marimaca Copper prevé iniciar la construcción de su proyecto de óxido de cobre...

Metro Mining logra beneficio récord de A$119,8 millones tras expansión en Bauxite Hills

La minera australiana revirtió pérdidas con envíos de 1,9 Mt y un EBITDA de A$23 millones, consolidando su operación en Queensland. Metro Mining reportó un beneficio neto de A$119,8 millones en el semestre cerrado el 30 de junio de 2025,...

Jupiter Mines gana US$40,1 millones y anuncia dividendo tras récord de Tshipi é Ntle en manganeso

La australiana, con 49,9% en la mina sudafricana Tshipi Borwa, se benefició de mayores ventas y precios estables de manganeso. Jupiter Mines, que cotiza en la Bolsa de Australia (ASX), reportó una ganancia neta de US$40,1 millones en el ejercicio...