- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDemanda de cobre se acelera en el segmento de los vehículos eléctricos

Demanda de cobre se acelera en el segmento de los vehículos eléctricos

Un mayor uso de vehículos eléctricos y la expansión de la capacidad de las energías renovables para reducir las emisiones nocivas se traducirá en una aceleración del crecimiento de la demanda de cobre en los próximos años, lo que sostendrá los precios.

El presidente chino, Xi Jinping, fue uno de los que hizo hincapié en la transición energética, comprometiéndose en fecha reciente a llevar al país a la “neutralidad de carbono” para 2060, mientras que el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, prometió destinar 2 billones de dólares para ayudar a reducir las emisiones.

La Unión Europea también apunta a un cero neto para 2050.

Los estrictos objetivos para reducir las emisiones de carbono no podrán cumplirse sin los vehículos eléctricos y la energía renovable de los parques eólicos y solares, que necesitan el cobre en las instalaciones que conducen la electricidad.

Charlie Durant, analista de CRU, espera que la demanda total de cobre del sector de vehículos eléctricos aumente a casi 1,5 millones de toneladas en 2025 y a 3,3 millones de toneladas para 2030 desde menos de 500.000 toneladas este año.

“La demanda de cobre de los vehículos eléctricos representará el 10% de la demanda total en 2030. El sector de la energía renovable podría ver un aumento de la demanda de cobre de alrededor de 650.000 toneladas en 2020 a más de 1,3 millones de toneladas en 2030”, dijo Durant.

“Existen riesgos, ya que el ritmo y la manera en que los mercados de vehículos eléctricos y energías renovables evolucionan con el tiempo no son seguros”, agregó.

Las expectativas son que la demanda mundial de cobre aumente a más de 26 millones de toneladas en 2025 desde los cerca de 23 millones de toneladas de este año, y gran parte del crecimiento provendrá de las energías renovables y los vehículos eléctricos.

En China, el mercado automotriz más grande del mundo, el objetivo es que los vehículos eléctricos representen el 50% de todas las ventas de automóviles nuevos para 2035.

“En promedio, un vehículo eléctrico de batería (VEB) contiene aproximadamente 83 kilos de cobre y un vehículo eléctrico híbrido enchufable (PHEV, por sus siglas en inglés) contiene aproximadamente 60 kilos, comparado con un promedio de 23 kilos en un automóvil con motor de combustión interna”, dijo Max Layton, analista de Citi.

La entidad pronostica que los precios se mantendrán en torno a los 7.000 dólares la tonelada entre 2021 y 2025 en comparación con el promedio de 6.050 dólares de este año.

Layton espera que los vehículos eléctricos, las estaciones de carga y la generación de energía renovable representen 3,19 millones de toneladas de la demanda total de cobre en 2025 frente a los 1,36 millones de toneladas de este año.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anulación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

Producción de molibdeno crece 7% hasta abril

En cuanto a regiones, Arequipa lideró con el 25.7%, seguida de Tacna con 23.9% y Moquegua que aportó el 21.5% de la producción total a nivel nacional La producción nacional de molibdeno continúa mostrando un desempeño positivo en lo que...

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...
Noticias Internacionales

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...

Malawi lidera la nueva ola minera de África con apoyo chino y australiano

El creciente interés internacional en los minerales de Malawi responde a la alta demanda de recursos como tierras raras, uranio, titanio y grafito. Malawi ha firmado acuerdos mineros y de infraestructura con China por un valor total de 12.000...