- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDescubren un nuevo mineral en el interior de un meteorito

Descubren un nuevo mineral en el interior de un meteorito

Científicos del Instituto Tecnológico de California (Caltech) han descubierto un nuevo mineral nunca antes visto en la naturaleza, al que han bautizado como edscottita. El mineral ha sido hallado en el interior de un meteorito, según informa el diario australiano The Age.

El mineral se descubrió tras un examen minucioso del meteorito Wedderburn, un trozo de metal del tamaño de un limón que se encontró a las afueras de Wedderburn (Australia) en 1951, y que ahora forma parte de la colección de Museos Victoria.

A lo largo de los años, científicos de todo el mundo, con el deseo de estudiar el meteorito, han obtenido porciones del material, hasta el punto de que solo 71 gramos de la roca original (de 220 gramos) se conservan todavía dentro del museo. Un equipo de Caltech logró obtener una porción en 2018, para ver si contenía minerales raros.

Dentro del meteorito, intercalado entre otras capas de minerales, los investigadores encontraron una delgada astilla de un nuevo material que, bajo la lupa de un microscopio, se asemejaba a pequeños cristales blancos.

Y descubrieron que el mineral estaba hecho de átomos de hierro y carbono mezclados en un patrón determinado. A este nuevo mineral lo llamaron edscottita, en honor a Edward Scott, cosmoquímico pionero en la Universidad de Hawai.

«Este meteorito tenía una gran cantidad de carbono. Y a medida que se enfriaba lentamente, el hierro y el carbono se unieron y formaron este mineral», explica a The Age el doctor Stuart Mills, comisario senior de geociencias en los Museos Victoria.

Si bien los científicos se han encontrado con edscottita antes dentro de fundiciones (una de las fases por las que pasa el hierro cuando se funde en acero), nunca lo habían visto originándose de manera natural.

«Hemos descubierto entre 500.000 y 600.000 minerales en el laboratorio, pero menos de 6.000 que la naturaleza ha hecho por sí misma», detalla Mills.

Los investigadores creen que el mineral, de color rojo y negro, se forjó probablemente en el núcleo fundido de un antiguo planeta destruido hace ya mucho tiempo, lo que es extremadamente raro.

Según explica Geoffrey Bonning, científico planetario de la Universidad Nacional de Australia, el sistema solar comenzó como polvo emitido por estrellas muertas hace mucho tiempo. Ese polvo se arremolinó en el espacio hasta que la gravedad finalmente comenzó a unirlo, poco a poco. Esos bultos se hicieron cada vez más grandes, primero formando granos de arena, luego grandes trozos y, después, asteroides de un kilómetro de ancho. Finalmente, esos asteroides se unieron para formar planetas.

«Todas las rocas hasta cierto punto son un poco radiactivas –dice Bonning–. Entonces, este planeta, comienza a derretirse por dentro». Así, los científicos sostienen que el metal caliente habría goteado en el núcleo del planeta y fueron el calor y la presión los que generaron minerales como la edscottita.

Más tarde, en algún momento, el planeta se destruyó. Probablemente fue golpeado por otro planeta, una luna o un gran asteroide, según comenta Bonning, que añade que muchos planetas fueron creados y destruidos en los primeros días del sistema solar. Y los escombros de la colisión se esparcieron por el sistema solar, gran parte de los cuales terminaron en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter. El meteorito Wedderburn dio vueltas por allí durante unos pocos millones de años, antes de que una colisión accidental lo enviara hacia la Tierra.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre crecen 15.5 % y refuerzan su rol estratégico

A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...