- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDesmedido zinc y nuevas minas provocan necesidad de fundiciones

Desmedido zinc y nuevas minas provocan necesidad de fundiciones

MINERÍA. Un posible repunte en la cantidad de zinc en bruto producido este año podría hacer que las mineras «pidan fundiciones» para refinar el metal utilizado para galvanizar el acero, lo que podría aumentar sus tarifas al máximo en dos años.

Los suministros del metal refinado han sido limitados luego de las interrupciones de fundiciones en China. Sin embargo, este año, la producción de concentrados de zinc (la materia prima extraída de la roca) podría aumentar en un 6.5%, en comparación con 3.7% en el 2018, con una serie de nuevas minas que estarán disponibles, según comentaron los analistas del Grupo Goldman Sachs en un informe este mes.

Los cargos de tratamiento se fijaron en US$ 147 por tonelada métrica a nivel mundial el año pasado, en comparación con los US$ 172 del año anterior. Los ejecutivos de la industria que se reúnen en Scottsdale, Arizona, del domingo al 27 de febrero, se centrarán en cuán alto pueden recuperarse las tarifas. La reunión, organizada por la Asociación Internacional de Zinc, ha servido para determinar un consenso sobre las tarifas.

Desde ahora, «la gente está pidiendo fundiciones para quitarse el material de las manos», dijo Oliver Nugent, un analista de Citigroup Inc. en Londres. Los cargos de tratamiento «están desapareciendo» y probablemente superarán los niveles del 2017, dijo.

Mientras tanto, tarifas más altas no son la única preocupación para los ejecutivos de la industria. Goldman Sachs pronostica que la mejor perspectiva para los suministros de zinc refinado podría bajar los precios a US$ 2,200 por tonelada en los próximos 12 meses. Eso podría afectar a compañías como Teck Resources, que el año pasado produjo 580,000 toneladas de zinc en concentrados, según datos de su sitio web.

El metal cotizaba a US$ 2,724 por tonelada el viernes en la Bolsa de Metales de Londres (LME), subiendo un 10% en lo que va del año, en tanto las existencias se contrajeron. Las existencias disponibles en la LME están a menos de un día de demanda y volver a generar tenencias podría requerir una «recesión global en toda su grandeza», según ICBC Standard Bank Plc.

La demanda de zinc de China podría aumentar más de lo esperado este año, ya que el crecimiento de la inversión en activos fijos de infraestructura se acelerará a un 10% desde 3.8% el año pasado, y el metal también se beneficiará de un repunte en la construcción, según Bloomberg Intelligence.

Citigroup advierte que la capacidad de procesamiento del mundo, excluyendo a China, será «llevada al extremo» para procesar el aumento de volumen, mientras que «la mayor carga pesará sobre las fundiciones chinas para impulsar la producción», dijo el banco en un informe este mes.

«El crecimiento de la oferta minera en el resto del mundo estará allí incluso si China tiene un rendimiento inferior», dijo Andrew Cosgrove, analista de Bloomberg Intelligence, en una entrevista telefónica.

“La historia más grande es los cuellos de botella, y si las fundiciones en China aumentarán lo suficiente. En su mayor parte, los cargos aumentan donde deberían y los márgenes de las fundiciones son presumiblemente lo suficientemente altos como para incentivar a las fundiciones a ponerse en marcha. Pero el tiempo dirá si eso realmente da resultado. Es una tarea difícil».

Fuente: Agencia Bloomberg

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...