- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDesmedido zinc y nuevas minas provocan necesidad de fundiciones

Desmedido zinc y nuevas minas provocan necesidad de fundiciones

MINERÍA. Un posible repunte en la cantidad de zinc en bruto producido este año podría hacer que las mineras «pidan fundiciones» para refinar el metal utilizado para galvanizar el acero, lo que podría aumentar sus tarifas al máximo en dos años.

Los suministros del metal refinado han sido limitados luego de las interrupciones de fundiciones en China. Sin embargo, este año, la producción de concentrados de zinc (la materia prima extraída de la roca) podría aumentar en un 6.5%, en comparación con 3.7% en el 2018, con una serie de nuevas minas que estarán disponibles, según comentaron los analistas del Grupo Goldman Sachs en un informe este mes.

Los cargos de tratamiento se fijaron en US$ 147 por tonelada métrica a nivel mundial el año pasado, en comparación con los US$ 172 del año anterior. Los ejecutivos de la industria que se reúnen en Scottsdale, Arizona, del domingo al 27 de febrero, se centrarán en cuán alto pueden recuperarse las tarifas. La reunión, organizada por la Asociación Internacional de Zinc, ha servido para determinar un consenso sobre las tarifas.

Desde ahora, «la gente está pidiendo fundiciones para quitarse el material de las manos», dijo Oliver Nugent, un analista de Citigroup Inc. en Londres. Los cargos de tratamiento «están desapareciendo» y probablemente superarán los niveles del 2017, dijo.

Mientras tanto, tarifas más altas no son la única preocupación para los ejecutivos de la industria. Goldman Sachs pronostica que la mejor perspectiva para los suministros de zinc refinado podría bajar los precios a US$ 2,200 por tonelada en los próximos 12 meses. Eso podría afectar a compañías como Teck Resources, que el año pasado produjo 580,000 toneladas de zinc en concentrados, según datos de su sitio web.

El metal cotizaba a US$ 2,724 por tonelada el viernes en la Bolsa de Metales de Londres (LME), subiendo un 10% en lo que va del año, en tanto las existencias se contrajeron. Las existencias disponibles en la LME están a menos de un día de demanda y volver a generar tenencias podría requerir una «recesión global en toda su grandeza», según ICBC Standard Bank Plc.

La demanda de zinc de China podría aumentar más de lo esperado este año, ya que el crecimiento de la inversión en activos fijos de infraestructura se acelerará a un 10% desde 3.8% el año pasado, y el metal también se beneficiará de un repunte en la construcción, según Bloomberg Intelligence.

Citigroup advierte que la capacidad de procesamiento del mundo, excluyendo a China, será «llevada al extremo» para procesar el aumento de volumen, mientras que «la mayor carga pesará sobre las fundiciones chinas para impulsar la producción», dijo el banco en un informe este mes.

«El crecimiento de la oferta minera en el resto del mundo estará allí incluso si China tiene un rendimiento inferior», dijo Andrew Cosgrove, analista de Bloomberg Intelligence, en una entrevista telefónica.

“La historia más grande es los cuellos de botella, y si las fundiciones en China aumentarán lo suficiente. En su mayor parte, los cargos aumentan donde deberían y los márgenes de las fundiciones son presumiblemente lo suficientemente altos como para incentivar a las fundiciones a ponerse en marcha. Pero el tiempo dirá si eso realmente da resultado. Es una tarea difícil».

Fuente: Agencia Bloomberg

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...