- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDestinan S/. 200 mllns. para remediación de zonas afectadas por minería ilegal...

Destinan S/. 200 mllns. para remediación de zonas afectadas por minería ilegal en Puno

El Gobierno Central ha destinado más de 200 millones de nuevos soles para la ejecución de proyectos destinados a remediar las zonas depredadas por la minería ilegal en Puno, anunció el Alto Comisionado en Asuntos de Formalización de la Minería, Interdicción de la Minería Ilegal y Remediación Ambiental, Antonio Fernández Jeri.

«En este momento son más de 200 millones de nuevos soles en proyectos de inversión que están en etapa de ejecución o por ejecutarse en este primer trimestre”, indicó Fernández Jerí en declaraciones a la Agencia Andina.

Reveló asimismo que, por su parte, el proyecto Mi Riego, del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) tiene un fondo de 1,100 millones de nuevos soles a disposición para ejecutar obras de irrigación en las zonas altoandinas.

Fernández Jeri recordó que existe un decreto legislativo que establece un apoyo económico y presupuestal para re región de Puno y que contempla reuniones periódicas con sus autoridades.

“Nos reunimos con los alcaldes de las cuencas de los ríos  Suches y Ramis para poder remediar esas zonas afectadas por la minería ilegal”, argumentó.

En tal sentido, invocó a las nuevas autoridades regionales y municipales de las diversas provincias y distritos de Puno a que aumenten sus pedidos de proyectos de inversión.

“Hay que entender que son nuevos alcaldes, nuevo gobernador regional,  que recién se están incorporando a la gestión pública y nosotros creemos que hay que seguir apoyándoles, seguir enseñándoles cómo deben hacer sus proyectos de inversión”, expresó.

 Informó que desde el año pasado se han inaugurado hasta cuatro proyectos de inversión en la provincia de San Antonio de Putina.

“Yo tengo la esperanza de que en la siguiente reunión con los alcaldes se incorporen más proyectos de inversión y podamos tener otros resultados”, anotó.

Mencionó igualmente el caso de la región Madre de Dios, donde el propio gobernador regional, Luis Otsuka, ha expresado su apoyo al gobierno central en el proceso de formalización de la minería en dicha región.

“Ellos quieren que se genere y que se apoye el marco normativo que está apostando ahora a lo que quizá en algún momento no lo entendieron. Ahora están a favor de que salgan de la zona de amortiguamiento de la reserva de Tambopata”, manifestó.

Sostuvo que Otsuka mismo ha expresado su apoyo a los operativos de erradicación de la minería ilegal y al proceso de formalización y que se dé el apoyo a la zona del corredor minero para que puedan explorar.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...