- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDiálogo debe ser liderado por el gobierno para Convergencia de la Minería...

Diálogo debe ser liderado por el gobierno para Convergencia de la Minería y la Agricultura

En medio de gran interés para la población, se desarrolló el foro: Convergencia entre la Agricultura y Minería, inaugurado por el Director de la Fundación Friedrich Naumann para los países andinos, Jörg Dehnert, organizado de manera conjunta con el grupo Invertir que preside el economista Daniel Córdova.

Este espacio de debate público privado tuvo un panel conformado por Milton Von Hesse, ex Ministro de Ministerio de Agricultura y Riego, Francisco Ismodes, ex Ministro de Ministerio de Energía y Minas, Guillermo Shinno, ex viceministro de Minas y Magali Silva, asesora en el Banco Central de Reserva del Perú – BCRP y ex Ministra de Comercio Exterior y Turismo

En el Foro se compartieron experiencias, además de revelarse aspectos y cifras importantes de la problemática de sectores como la minería así como su relación con la agricultura, claves para el desarrollo del país.

Una de las conclusiones más importantes es que los mecanismos de diálogo deben darse al inicio de un proyecto minero y además, deben ser liderados por el Gobierno y contar con la participación activa de las empresas en beneficio de la población; de ahí que para la posibilidad de ejecutar un proyecto minero en las zonas rurales, resulta primordial contar con un órgano técnico ejecutor.

“Debemos tener en cuenta que el 40 % de nuestra población, viven en áreas rurales, de ahí radica la importancia de la comunicación con ellos. Considero que no hay anti-mineros masivos, solo el 5% de la población lo es y suelen aprovechar la coyuntura de no acuerdos entre la empresa privada, Estado y población”, sostuvo Guido Valdivia vicepresidente del grupo Invertir.

De otro lado, para el ex viceministro de Minas, Guillermo Shinno resulta complicado una convergencia entre minería y agricultura porque cada quién va por su lado y por ende resulta difícil encontrar una armonía. Considera que el tema del Canon minero no ha sido bien aprovechado, ya que muchos alcaldes buscan proyectos pero con beneficios políticos y no necesariamente buscan el beneficio de la población.

“Los marcos actuales no nos permiten salir adelante en cuanto a los proyectos o buenas ideas. La empresa privada debe generar desarrollo tecnológico en el agro y más. Tenemos que buscar una armonía, pero siempre existen personas que ponen trabas y que solo buscan beneficios específicos”, añadió.

En cuanto a la ejecución de proyectos de la minería, resulta importante ganarse la confianza de la población, de los alcaldes, y de todos los actores que rodean la zona rural.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...