- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDiana Gonzales: “Predictamen de ley Mape institucionaliza la minería ilegal y borra...

Diana Gonzales: “Predictamen de ley Mape institucionaliza la minería ilegal y borra la trazabilidad”

Calificó propuesta como un “Reinfo recargado”.

Durante la sesión de la comisión de Energía y Minas del Congreso, encargada de debatir el predictamen de la nueva ley para la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE), la congresista Diana Gonzales lanzó duras críticas al texto presentado, al que calificó como un “Reinfo recargado” que institucionaliza la informalidad y allana el camino para la legalización de actividades mineras ilegales.

Gonzales cuestionó severamente las definiciones incluidas en el predictamen, señalando que se evita deliberadamente definir qué constituye la minería formal.

“No se necesita evaluación ambiental, permisos para insumos químicos ni cumplimiento de normas de seguridad. Basta con presentar DNI, RUC y coordenadas para considerarse formal. Eso no es formalización, es legalizar la ilegalidad”, afirmó.

La parlamentaria advirtió que esta distorsión legal convierte un proceso de formalización en una simple inscripción administrativa sin criterios técnicos ni fiscalización efectiva.



Omisión de insumos químicos

Uno de los puntos más graves señalados fue la omisión del requisito de autorización para el manejo de insumos químicos y bienes fiscalizados, una condición esencial para garantizar la trazabilidad y prevenir el desvío hacia actividades ilícitas como el narcotráfico. “Ni siquiera se establece como causal de exclusión el carecer de esa autorización. Así, se borra de un plumazo la trazabilidad del insumo químico”, sentenció Gonzales.

Asimismo, la congresista expresó su preocupación del predictamen, que presume la licitud del mineral con la sola presentación de documentos como la ficha RUC o una guía de remisión. “Eso es un riesgo enorme para el lavado de activos. Legalizar el oro sin verificar su origen beneficia directamente a redes criminales asociadas a la trata de personas, explotación sexual y laboral”, declaró.

Finalmente, Gonzales lamentó que, tras más de seis meses de trabajo técnico, se haya producido un texto que en lugar de promover la formalización legítima, premia la ilegalidad y debilita los controles estatales. “Formalizar debe significar cumplir con estándares legales, ambientales y laborales. No legalizar a todos a cualquier costo. Por eso, voto en contra de este nefasto predictamen”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nativo Resources busca asegurar financiamiento de Bonanza y Morrocota

La compañía advirtió que requerirá financiamiento antes de fin de octubre para ejecutar labores subterráneas de identificación de vetas. Nativo Resources Plc, compañía minera enfocada en oro con operaciones en el Perú, convocó a una Junta General de Accionistas (GM)...

Minería ilegal amenaza 88,477 hectáreas del Parque Ichigkat Muja en Amazonas

El consultor en Gobernanza Ambiental Fernando Cuadros alertó sobre amenazas permanentes que enfrenta el Parque Nacional Ichigkat Muja, ubicado en Amazonas, en la frontera con Ecuador. Entre los principales riesgos mencionó la tala ilegal, la sobreexplotación de recursos naturales...

Daura Gold descubre vetas de oro y plata de alta ley en Antonella

Daura Gold continuará con el mapeo geológico en sus concesiones Antonella y Estrella. Daura Gold Corp. anunció resultados positivos de muestreo superficial en su proyecto Antonella, ubicado en Áncash, Perú, que confirman mineralización de oro y plata de alta ley...

Formalización minera dispara creación de empresas: 366% en el segundo trimestre

A nivel regional, destacaron los departamentos de Arequipa y Puno. El dinamismo empresarial en el Perú mostró un repunte significativo en el segundo trimestre de 2025. En el boletín “Demografía Empresarial en el Perú: II Trimestre de 2025”, según cifras...
Noticias Internacionales

OMV inaugura planta de molienda en Mpumalanga para reforzar suministro de minerales

La nueva instalación en Witbank procesará bentonita, dolomita y caliza, ampliando la capacidad industrial y la oferta estratégica en la región. El proveedor de áridos OMV inauguró el 9 de septiembre su nueva planta de molienda en Valkenburgh, ubicada en...

Claudia Sheinbaum: deuda histórica de Pemex presiona las finanzas públicas

La presidenta de México señaló que los vencimientos de la petrolera en 2025 y 2026 obligarán a Hacienda a destinar recursos extraordinarios. El déficit fiscal proyectado subirá a 4,3% del PIB en 2025, mientras se prepara un plan para...

Panamá evaluará reiniciar la mina de cobre de First Quantum a principios de 2026

El ministro de Comercio, Julio Moltó, confirmó que en las próximas semanas se iniciará una auditoría ambiental integral de la mina Cobre Panamá. Panamá se está preparando para iniciar conversaciones con First Quantum Minerals sobre el posible reinicio de su...

Fortitude Gold obtiene permisos clave para su proyecto aurífero County Line Mine

El permiso de evaluación ambiental y el plan de operaciones han sido aprobados por la Oficina de Administración de Tierras de EE. UU. (BLM). Fortitude Gold ha obtenido la aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EE....