- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDiez empresas compiten por el proyecto Michiquillay anuncia ProInversión

Diez empresas compiten por el proyecto Michiquillay anuncia ProInversión

MINERÍA. Diez empresas compiten por el proyecto Michiquillay anuncia ProInversión. Hoy la Agencia de Promoción de la Inversión Privada, ProInversión, comunica que diez empresas de primer nivel internacional, entre nacionales e internacionales, han presentado documentos de precalificación para competir por el proyecto Yacimientos Cupríferos de Michiquillay.

Esta información se deriva porque ayer (2 de noviembre) venció el plazo para la presentación de sobre N° 1, documentos de precalificación, y diez (10) empresas de clase mundial cumplieron con presentar la documentación requerida en las bases del concurso, la misma que está siendo evaluada.

“Esto confirma el alto interés que genera el proyecto entre las principales empresas mineras a nivel nacional e internacional y confirma la calidad del proceso y la transparencia del mismo. Creemos que estas son buenas noticias para el país y para las comunidades de Michiquillay y la Encañada. Estamos confiados que el proceso finalmente resultará en el mayor beneficio para todos los peruanos”, comentó el Director Ejecutivo (e) de ProInversión, Alberto Ñecco.

El proyecto Yacimientos Cupríferos de Michiquillay se tiene previsto adjudicar el 20 de diciembre de 2017.
ProInversión ha incorporado, en el Contrato de Transferencia del proyecto, que el 50% del pago que realizará el adjudicatario al Estado por dicha transferencia irá al Fondo Social Michiquillay. Esta decisión fue tomada luego de iniciado el diálogo directo con la población de las Comunidades Campesinas de Michiquillay y La Encañada; y será complementada con los aportes que se recojan en las mesas de trabajo entre las juntas directivas de ambas comunidades y ProInversión.

ATRACTIVO
De acuerdo a los estudios realizados hasta la fecha, se estima que el yacimiento minero posee recursos para iniciar con una producción mínima del orden de las 80 mil toneladas por día, lo que significará una inversión estimada de US$ 2,000 millones.

Este proyecto se encuentra constituido por un yacimiento del tipo pórfido de cobre, con contenido de minerales de cobre, oro, plata y molibdeno. Los recursos de mineral presentes se estiman en más de 1 100 millones de toneladas de mineral.

El proyecto Michiquillay se ubica en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes, a una altitud aproximada de 3 950 msnm, en terrenos de la Comunidad Campesina Michiquillay y de la Comunidad Campesina La Encañada, y que pertenecen geográficamente al distrito de La Encañada, provincia y departamento de Cajamarca.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Condena por minería ilegal en Canta: responsable recibe cuatro años de prisión suspendida

La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte también logró una sentencia de S/ 256 000 de reparación civil para el procesado. El autor del delito de minería ilegal en la provincia de Canta, José Urbano, recibió...

Gold Fields aumenta su dividendo gracias a sus cuatro operaciones y precios del oro

El grupo minero sudafricano Gold Fields anunció este viernes un incremento en su dividendo interino. Esto tras reportar que sus beneficios del primer semestre de 2025 se multiplicaron por más de tres respecto al año anterior, gracias al impulso de...

Ministerio Público y SUNAT refuerzan preparación de funcionarios contra la minería ilegal

El Ministerio Público brindará capacitaciones en materias penales y operativas, mientras que la SUNAT abordará sobre trazabilidad comercial y aduanera. En la sede de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), se dictó la sesión “Alcances...

Electricidad en Perú podría quintuplicar su costo por falta de exploración de gas

Proyecciones de GELA advierten que el agotamiento de Camisea y la ausencia de nuevos yacimientos elevarían tarifas y reducirían regalías. El costo de la electricidad en Perú podría multiplicarse hasta cinco veces en los próximos años por el agotamiento de...
Noticias Internacionales

BHP lidera compromiso ambiental en Sierra Gorda con Acuerdo de Producción Limpia

La compañía, a través de su operación Spence, será parte del histórico acuerdo junto a Sierra Gorda SCM y Centinela de Antofagasta Minerals para mejorar la calidad del aire en la comuna donde se concentra el 11% del cobre...

Ministro Hales logra 95% de reducción de polvo y 60% de ahorro de agua con BioSeal

La división de Codelco en Calama alcanza resultados contundentes en control ambiental y eficiencia hídrica con la aplicación del polímero orgánico de Ceibo. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco reportó avances significativos en su plan de Control de Emisiones...

BAD aporta USD 410 millones para impulsar la mina Reko Diq en Pakistán

El yacimiento, operado por Barrick, se perfila como uno de los mayores proyectos cupríferos del mundo y ya atrae financiamiento de organismos multilaterales. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) confirmó un paquete de financiamiento de 410 millones de dólares para...

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...