- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDoe Run Perú: Liquidador designado por Indecopi en riesgo de ser cambiado

Doe Run Perú: Liquidador designado por Indecopi en riesgo de ser cambiado

El objetivo sería el impedimento de la realización de una auditoría económica y financiera a la gestión del anterior liquidador que se inició en setiembre de 2020.

A pesar de que recientemente, en enero, la Comisión de Procedimientos Concursales de INDECOPI lo designó como nuevo liquidador de los activos de Doe Run Perú (DRP), el nombramiento de Consultores A-1 SAC es criticado y cuestionado. Todo ello, ad portas de la Junta de Acreedores, convocada para el día lunes 7 de marzo.

Prueba de ello es la publicación de una carta remitida al Ministro de Energía y Minas que tiene como objetivo desprestigiar a Consultores A-1 con denuncias infundadas, las mismas que ya han sido debidamente desvirtuadas. Se infiere que detrás de esta campaña estaría el ex liquidador Alta Sierra Asesores y Consultores, en virtud de una acción de amparo interpuesta en la sede judicial del Callao.

Fuentes informadas del sector, señalan que se viene tramando el cambio de Consultores A1, para colocar al liquidador Chavez Magan, quien sería un testaferro de Alta Sierra Consultores. El objetivo sería el impedimento de la realización de una auditoría económica y financiera a su gestión que se inició en setiembre de 2020.

Además, esta trama también tendría el objetivo de que el liquidador de turno, sea A1 u otro, no pueda cumplir con el pago de vigencias y penalidades del año 2021 de las concesiones mineras, ascendente a 1,3 millones de dólares.

Este trámite vence el 30 de junio próximo, y su incumplimiento tendría como consecuencia que DRP pierda las 59 concesiones de la Unidad Minera Cobriza y las 39 concesiones del Complejo Metalúrgico de la Oroya, lo cual reduciría la masa a liquidar en DRP a unos cuantos miles de toneladas de chatarra.

Desde el 2012, cinco ex liquidadores dejaron un saldo de cinco subastas fallidas para la venta de Cobriza, igualmente, no pudieron atraer un inversionista para la compra del Complejo Metalúrgico de La Oroya.

Los acreedores relevantes que tendrán la decisión final el próximo lunes son la empresa Doe Run Cayman y el Ministerio de Energía y Minas, quienes poseen más del 66,66% del voto calificado.

La fuente señala que “de ocurrir el cambio de A1 y aprobarse el convenio, la formalización del acto en los registros públicos tomará más de dos meses, ocurrirá un fuego cruzado entre el ex liquidador y el liquidador nuevo, y se perderán las concesiones por falta de tiempo para generar un ingreso con la venta de la mina Cobriza, quedando como los grandes perjudicados 3,500 ex trabajadores”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...