- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDoe Run presenta ITS para portal de bocamina y trasladar relaves al...

Doe Run presenta ITS para portal de bocamina y trasladar relaves al interior de mina Cobriza

MINERÍA. Doe Run presenta ITS para portal de bocamina y trasladar relaves al interior de mina Cobriza.

En la víspera se ingresó en el Sistema de Evaluación Ambiental en Línea (SEAL), del Ministerio de Energía y Minas (MEM), el Informe Técnico Sustentario (ITS) de Doe Run para el proyecto denominado «Habilitación del Portal de Bocamina Nivel 50 para el traslado de relaves a interior mina considerado en el PAMA de la UM Cobriza».

De acuerdo al documento -al que Rumbo Minero tuvo oportunidad de revisar- el objetivo de este proyecto es -además de la habilitación del portal de bocamina- el acondicionamiento del acceso existente hacia dicha bocamina; asimismo, se plantea enviar el relave óptimo al interior de la mina con camiones a través del Nivel 50 para disponerlos finalmente en labores antiguas según lo aprobado en el Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) de la unidad minera Cobriza.

De igual manera se sostiene que los objetivos son la habilitación del sistema de tuberías para enviar el relave (pulpa) al interior de la mina mediante tuberías a través del N50 y N70, según lo aprobado; y precisar las coordenadas de ubicación del portal de bocamina del N50.

«Teniendo en cuenta que la disposición del relave en interior de mina está aprobada en el PAMA de la minera Cobriza, se vio por conveniente habilitar el Portal de Bocamina Nivel 50 para poder trasladar los relavs en pulpa mediante tuberías y relaves óptimos mediante camiones y así evitar complicaciones operacionales y económicas en interior de la mina», explica la compañía en su reporte.

Agrega que los cambios propuestos en el ITS son cambios menores que se dan manteniendo las áreas de influencia social y ambiental, áreas de actividad minera y uso minero, plan de relaciones comunitarias entre otras características del proyecto que viene desarrollando Doe Run Perú (que está en marcha su liquidicación) como parte de su Plan de Adecuación y Manejo Ambiental – PAMA de la Unidad Minera Cobriza.

«El cronograma permanecerá vigente hasta la vida útil de la mina según lo indica la Primera Actualización del Plan de Cierre de Minas de la Unidad Minera Cobriza. Asimismo, los potenciales impactos ambientales negativos derivados de las actividades propuestas en el presente Informe Técnico Sustentatorio son de importancia NO
SIGNIFICATIVA o IRRELEVANTE», indica la minera.

En el mismo documento también sostiene que los componentes a implementar y/o acondicionar en el presente ITS adicionarán algunas medidas de Manejo, Control y/o Mitigación específicas a las que vienen realizando DRP como parte de sus instrumentos ambientales aprobados; y que para un adecuado control de la calidad del suelo se adicionará un punto de monitoreo de calidad de suelo cercano a los componentes del presente ITS y se mantienen los puntos de monitoreo que viene realizando DRP como parte de sus compromisos asumidos en sus certificaciones ambientales.

Cabe precisar que la Unidad Minera Cobriza se ubica en el distrito de San Pedro de Coris -en Churcampa, región de Huancavelica- y el acceso y el portal de la bocamina se encuentran ubicados en un tramo de la ladera izquierda del valle del Río Mantaro.

«Los componentes a modificar y/o implementar se encuentran en un área ya intervenida por las actuales operaciones. Asimismo no se afectará centros poblados o comunidades que no hayan sido considerado en el instrumento de gestión ambiental aprobado; además de no existir restos arqueológicos», precisa el informe.

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...