- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDomingo Drago: Alianza entre Rio Tinto y First Quantum es una buena...

Domingo Drago: Alianza entre Rio Tinto y First Quantum es una buena noticia para Cajamarca y el país

El representante de la SNMPE señaló que el proyecto cuprífero impulsará las 2 millones 400 mil toneladas que produjo el Perú en 2022.

La alianza entre Rio Tinto y First Quantum es una buena noticia con un gran potencial de desarrollo y contribución para Cajamarca y el país. Así lo sostuvo el presidente del Comité Sectorial Minero de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Domingo Drago, en RUMBO MINERO TV.

La semana pasada las empresas mineras Rio Tinto y First Quantum anunciaron que formarán una empresa conjunta con el objetivo de desbloquear el proyecto de cobre La Granja, ubicado en Cajamarca.

Se trata de uno de los depósitos de cobre sin desarrollar más grandes del mundo, con un recurso mineral indicado e inferido de 4,320 millones de toneladas con un 0,51% de cobre.

“El proyecto La Granja es uno que viene desde la etapa de la privatización, es un proyecto que estaba en fase de desarrollo de todos los estudios, y entró en un lapso de paralización”, anotó.

Resaltó, asimismo, que el proyecto cuprífero impulsará las 2 millones 400 mil toneladas que el 2022 produjo el Perú.

“Va a ser una importante contribución. Sin duda, tenemos una brecha muy grande para crecer en la cartera de proyectos mineros que tenemos en el país, sobre todo en cobre”, dijo.


Shock contra la tramitología

En otro momento, Drago manifestó que, si bien el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció una cartera de 47 proyectos, se debe incentivar a los inversionistas.

“La inversión minera es a largo plazo, se requiere prefactibilidad, que el marco regulatorio de los permisos sea menos burocrático, que se requieran los mismos estándares ambientales, pero con tiempos determinados para los permisos”, dijo.

Recordó que el ministro de Economía, Alex Contreras, anunció en el PDAC que se revisaría la tramitología para hacer más expeditivo el proceso y promover la inversión más efectivamente no solo para la etapa de explotación sino también para la etapa de exploración.

“Lo que se requiere es desburocratizar la gestión de los permisos, hoy un proyecto requiere 500 tipos de permisos en sus diferentes fases hasta la fase de explotación”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...