- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDynacor Group reporta ventas de $46,0 millones en tercer trimestre

Dynacor Group reporta ventas de $46,0 millones en tercer trimestre

Además de un ingreso neto trimestral de $0,8 millones con un sólido efectivo disponible de $31,0 millones.

Dynacor Group Inc. publicó sus estados financieros intermedios consolidados condensados ​​no auditados y la discusión y análisis de la administración (MD&A) para el tercer trimestre finalizado 30 de septiembre de 2022.

Dynacor completó el período de tres meses finalizado el 30 de septiembre de 2022 (Q3-2022) con ventas trimestrales de $46,0 millones y una utilidad neta de $0,8 millones (US$0,02 por acción) en comparación con ventas de $61,9 millones y una utilidad neta de $3,5 millones (US$0,09 por acción) para el tercer trimestre de 2021 (Q3-2021).

Los resultados financieros del tercer trimestre de 2022 estuvieron por debajo de las expectativas debido a las leyes de mineral más bajas entregadas a la planta y los precios más bajos del oro en el mercado durante el trimestre.

Si bien la planta continuó operando a su capacidad de 430 tpd, el volumen de mineral procesado aumentó un 3,1% en comparación con el tercer trimestre de 2021. La disminución de las ventas, en comparación con el tercer trimestre de 2021, se explica principalmente por una disminución del 16,0% en las leyes procesadas, lo que afectó la producción de oro y el volumen de oro vendido. La producción de oro del tercer trimestre de 2021 fue, con mucho, el trimestre más alto de 2021, debido a una ley de mineral suministrada superior a la media.

El tercer trimestre de 2021 también se benefició de la venta de $2,9 millones de 1600 onzas de oro que se habían retenido en diciembre de 2019 y liberado, para exportación y venta, en septiembre de 2021.

Operacional

  • Mayor volumen procesado. La planta procesó un volumen de 37.410 toneladas de mineral (promedio de 407 tpd) en comparación con las 36.281 toneladas del tercer trimestre de 2021 (394 tpd). La cifra representó un aumento del 3,1 %.
  • Reducción de la producción de oro. En el tercer trimestre de 2022, la producción de oro equivalente ascendió a 27 252 onzas AuEq en comparación con las 31 889 onzas AuEq en el tercer trimestre de 2021. El monto representó una disminución del 14,5 %.
  • Incrementar los inventarios de mineral durante el trimestre. Al final del tercer trimestre, los inventarios de mineral ascendían a más de 9.000 toneladas de mineral que representan más de 20 días de producción.

Procesamiento de minerales

La disminución de las leyes del mineral y los precios recientes del oro afectaron las ventas del trimestre.

Para 2022, la Corporación mantiene sus ventas previstas en el rango de $200-220 millones, lo que representa un crecimiento del 4-14 % con respecto a las ventas de 2021, lo que podría haber resultado en una utilidad neta en el rango de $11-13 millones ($0,28-0,33 por acción).

Las ventas previstas se basaron en una mayor capacidad adicional durante 2022. Esta inversión está en marcha como resultado de un mayor nivel de inventario de mineral. El logro de las ventas previstas dependerá de la ley del mineral suministrado, oro el precio y la capacidad aumentan durante el cuarto trimestre.

La Corporación continúa evaluando otras oportunidades de crecimiento en Perú así como en otras jurisdicciones.

Financiero

  • Sólida posición de caja. El efectivo disponible se mantuvo sólido en $ 31,0 millones al final del tercer trimestre de 2022 en comparación con $ 27,1 millones al final del año 2021 debido al efectivo generado por las actividades operativas.
  • Disminución de las ventas en comparación con el tercer trimestre de 2021. Debido al menor volumen producido y vendido y al menor precio promedio del mercado del oro, las ventas ascendieron a $46,0 millones en el tercer trimestre de 2022 en comparación con $61,9 millones en el tercer trimestre de 2021.
  • Disminución en el margen operativo bruto. Margen operativo bruto de $4,5 millones (9,8 % de las ventas) en el tercer trimestre de 2022, en comparación con $7,9 millones (12,7 % de las ventas) en el tercer trimestre de 2021 debido a un menor volumen vendido y a la disminución de los precios del oro durante el período en comparación con una tendencia creciente en el periodo comparativo.
  • Reducción de los ingresos operativos. Ingresos operativos de $3,2 millones en el tercer trimestre de 2022 en comparación con $6,6 millones en el tercer trimestre de 2021 debido a la disminución del margen bruto.
  • Beneficio por acción afectado por margen bruto reducido y mayor gasto fiscal. Dynacor registró un ingreso neto de $0,8 millones en el tercer trimestre de 2022 ($0,02 o CA $0,03 por acción) en comparación con $3,5 millones ($0,09 o CA $0,12 por acción) en el tercer trimestre de 2021.
  • Disminución del margen operativo bruto en efectivo por onza de AuEq. Margen operativo bruto en efectivo de $197 por onza AuEq vendida en comparación con $242 en el tercer trimestre de 2021.
  • EBITDA disminuido. EBITDA de $ 3,8 millones, en comparación con $ 7,2 millones en el tercer trimestre de 2021.
  • Disminución de los flujos de efectivo. Flujos de efectivo de las actividades operativas antes de cambios en elementos de capital de trabajo de $2,0 millones ($0,05 por acción) en comparación con $4,4 millones ($0,11 por acción) en el tercer trimestre de 2021.

Las ventas totales ascendieron a $46,0 millones en comparación con $61,9 millones en el tercer trimestre de 2021. La disminución de $15,9 millones se explica por menores cantidades de onzas de oro vendidas (-23,3% o -$14,4 millones) debido a la disminución de 16,0% en las leyes del mineral en comparación con el tercer trimestre de 2021, que tuvo la ley promedio trimestral más alta de 2021 y el oro promedio más bajo. precio (-$ 1,5 millones).

Las ventas acumuladas de nueve meses aumentaron en $ 4,4 millones en comparación con el año pasado, con precios promedio más altos y cantidades vendidas que contribuyeron a un aumento de $ 2,4 y $ 2,0 millones, respectivamente.

El margen operativo bruto del tercer trimestre de 2022 ascendió a $4,5 millones (9,8 % de las ventas) en comparación con $7,9 millones (12,7 % de las ventas) en el tercer trimestre de 2021. El margen operativo bruto del tercer trimestre de 2022 se vio afectado negativamente por leyes más bajas que afectaron nuestro costo unitario de producción y por la tendencia desfavorable en los precios del mercado del oro durante el período en comparación con una tendencia favorable opuesta en el tercer trimestre de 2021.

Los gastos generales y administrativos ascendieron a $1,2 millones en el tercer trimestre de 2022, en comparación con el tercer trimestre de 2021.

Los ingresos netos del tercer trimestre de 2022 también se vieron afectados por el registro de un gasto por impuesto sobre la renta de $2,3 millones, incluidos $0,3 millones de retención de impuestos pagados sobre los dividendos recibidos de la subsidiaria y un gasto por impuesto sobre la renta diferido (no en efectivo) de $0,3 millones. El gasto o recuperación por impuesto diferido se explica principalmente por la variación a lo largo del período del Sol Peruano frente al US$ que afecta la base fiscal local de los activos de largo plazo. Las fluctuaciones futuras afectarán positiva o negativamente el impuesto diferido al final de cada período.

Inversión

Durante el período de tres meses finalizado el 30 de septiembre de 2022, la Corporación invirtió $0,7 millones (acumulativo de nueve meses de 2022 de $2,5 millones). 

Estos montos están en línea con el año pasado e incluyen principalmente inversiones en la planta y vehículos nuevos. Todas las inversiones se financian con flujos de caja generados internamente.

Información para Accionistas

  • Recompra de acciones. 213 655 acciones ordinarias recompradas por $0,5 millones (CA $0,6 millones) en el tercer trimestre de 2022, en comparación con 59 914 acciones ordinarias por $0,1 millones (CA $0,2 millones) en el tercer trimestre de 2021.
  • Aumento de dividendos. Continuación de los pagos de dividendos mensuales que se habían incrementado en un 25 % a principios de 2022 a CA $ 0,10 por acción por año, lo que representó un rendimiento de dividendos del 3,2 % con base en el precio de las acciones a principios de 2022 o del 3,9 % con base en el precio de las acciones al final del tercer trimestre de 2022.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...

Camino Minerals: nuevos hallazgos de cobre y plata impulsan exploración en Los Chapitos, Arequipa

Descubrimientos recientes que validan el potencial cuprífero del proyecto y justifican una expansión de las actividades de perforación para buscar un nuevo yacimiento económicamente viable. La minera canadiense Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) informó nuevos resultados de exploración en su...

Ingemmet recibió 1053 petitorios mineros a nivel nacional

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) llevó a cabo la segunda edición 2025 del evento “Libre Denunciabilidad y Aviso de Retiro”, en el marco de la Ley General de Minería. Durante esta jornada, la entidad puso a disposición...

Tragedia en Apurímac: tres mineros informales mueren por presunta inhalación de gases tóxicos

Lamentable. Tres jóvenes, que estarían vinculados a la extracción de minerales de manera informal, fueron encontrados sin vida en un socavón de la mina Puchungo, ubicada en el sector Totora, distrito de Oropesa, provincia de Antabamba de la región...
Noticias Internacionales

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...