- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDynacor invirtió US$ 2.1 millones hasta el tercer trimestre del año

Dynacor invirtió US$ 2.1 millones hasta el tercer trimestre del año

Reportó un nuevo trimestre récord de ventas de US$ 61.9 millones y una utilidad neta de US$ 3.5 millones.

Durante el período de tres meses finalizado el 30 de septiembre de 2021, Dynacor Gold Mines Inc. invirtió US$ 0.5 millones y en los nueve meses acumulados en 2021, US$ 2.1 millones.

Esta cantidad incluye inversiones en la planta, especialmente en relación con su aumento de capacidad (+ 25% de nivel de rendimiento) completado durante el segundo trimestre, mejoras en los procesos de producción y nuevos vehículos. Todas las inversiones se han financiado con flujos de caja generados internamente.

Nuevo récord en ventas

Dynacor completó el período de tres meses finalizado el 30 de septiembre de 2021 y reportó un nuevo récord de ventas trimestrales de US$ 61.9 millones y una utilidad neta de US$ 3.5 millones, en comparación con ventas de US$ 24.1 millones y una utilidad neta de US$ 1.2 millones en el tercer trimestre de 2020.

La Corporación completó la expansión de su planta Veta Dorada a fines del segundo trimestre de 2020. Por lo tanto, el tercer trimestre del presente año fue el primero con su planta funcionando a su nueva capacidad de 430 tpd (+ 25% de rendimiento de las 345 tpd anteriores). Hasta la fecha y desde finales de junio de 2021, la planta ha estado operando a plena capacidad.

En el periodo referido, las actividades de compra y procesamiento de mineral de la Corporación continuaron siendo muy sólidas con 40,000 toneladas de mineral suministradas por mineros artesanales y más de 36,000 toneladas procesadas.

Desde principios de 2021, la Corporación ha podido atraer un volumen de mineral que excede su mayor capacidad. Esto da como resultado un aumento continuo en el inventario de mineral que permitirá a la Corporación continuar funcionando a plena capacidad hasta fin de año y al inicio del primer trimestre de 2022, a medida que se acerca la temporada de lluvias.

Con volúmenes crecientes de oro producido y vendido y un precio de mercado del oro relativamente estable desde principios de 2021, la Corporación pudo aumentar sus ventas trimestrales por quinto trimestre consecutivo.

Resultados operacionales

El aumento del nivel de inventario de mineral y las compras constantes de mineral permitirán que el molino funcione a su máxima capacidad hasta finales de 2021. Con un nuevo trimestre récord de mineral suministrado (40,000 toneladas en el 3T-2021) y el molino procesando a plena capacidad, la Corporación aumentó su nivel de inventario a más de 14,000 toneladas, lo que representa más de un mes de producción;

La minera destacó también el mayor volumen trimestral procesado. Así, en el 3T-2021, la planta Veta Dorada procesó un volumen históricamente alto de 36,281 toneladas de mineral (394 tpd promedio) en comparación con 30,374 toneladas en el 2T-2021 (334 tpd) y 23,064 toneladas (251 tpd) en el 3T-2020.

Resaltaron asimismo la mayor producción trimestral. Durante el 3T-2021, la producción de oro equivalente ascendió a 31,889 onzas AuEq en comparación con las 25,172 onzas AuEq del 2T-2021 (+ 26.7%) y las 13,629 onzas de AuEq del 3T-2020.

Luego de un trimestre productivo sin precedentes en el 3T-2021, la Corporación está en camino a una producción anual histórica de más de 100,000 onzas equivalentes de oro en 2021. En septiembre de 2021, la Corporación emitió su guía revisada pronosticando de US$ 185 a US$ 190 millones en ventas e ingresos netos que oscilan entre US$ 9,0 y US$ 9,5 millones (entre US$ 0,23 y US$ 0,25 por acción). La nueva guía de ventas de Dynacor representaría un aumento interanual del 82 al 87%.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...