- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDynacor recibe la aprobación de la Bolsa de Valores de Toronto para...

Dynacor recibe la aprobación de la Bolsa de Valores de Toronto para renovar la oferta de emisor de curso normal

Dynacor Gold Mines Inc. anunció que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de la Corporación de renovar el programa de oferta de emisor de curso normal (NCIB), a través del cual Dynacor puede comprar, con el fin de cancelarlas, hasta 3,111,165 acciones ordinarias o aproximadamente el 10% de la flotación pública (31,111,651 acciones ordinarias al 20 de abril de 2021).

Dynacor se encuentra en una posición financiera sólida para continuar devolviendo una parte de su efectivo a sus accionistas a través del NCIB. Además, está revisando otras oportunidades de valor agregado que podrían contribuir aún más a mejorar el valor para los accionistas.

La firma puede comprar acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses que comienza el 3 de mayo de 2021 y termina el 2 de mayo de 2022, cuando expira la oferta las compras de NCIB se realizan a través de las instalaciones por intermedio de TSX y ciertos sistemas de negociación alternativos (como Nasdaq CXC y CX2, TSX Alpha Exchange y Omega ATS), y el precio de las acciones recompradas será el precio de mercado vigente en el momento de la adquisición. Todas las acciones ordinarias adquiridas por la Corporación serán canceladas.

El número de acciones recompradas en un día determinado no puede exceder las 10,919 acciones ordinarias, lo que equivale al 25% del volumen promedio diario de negociación en la TSX para el período de seis meses que finaliza el 31 de marzo de 2021, excepto cuando las compras se realicen de acuerdo con la «excepción de compra en bloque» de las reglas de TSX. El volumen promedio diario para este período se calculó de acuerdo con las reglas de la TSX y es igual a 43,676 acciones ordinarias.

El NCIB representa una utilización adecuada de los fondos disponibles de Dynacor como parte de la estrategia de administración de capital de la Corporación y se está estableciendo para mejorar el valor para los accionistas.

La medida en que Dynacor recompra sus acciones y el momento de tales recompras dependerán de las condiciones del mercado y otras consideraciones corporativas, según lo determine el equipo de administración de Dynacor. La Corporación utilizará fondos de sus saldos de efectivo existentes para comprar dichas acciones.

Según la NCIB previamente aprobada, que comenzó el 2 de mayo de 2020 y terminará el 1 de mayo de 2021, Dynacor podría recomprar hasta 3.725.828 acciones ordinarias. A la fecha del presente informe, el número de acciones ordinarias recompradas bajo el programa anterior por medio de la TSX y ciertos Sistemas Alternativos de Negociación es de 287,915 con un precio promedio ponderado de $ 1.975 por acción ordinaria.

Dynacor es un procesador industrial de mineral de oro que paga dividendos y tiene su sede en Montreal, Canadá. La Corporación se dedica a la producción de oro a través del procesamiento de mineral comprado a la industria de la MAPE (minería artesanal y de pequeña escala). En la actualidad, Dynacor opera en Perú, donde sus equipos de gestión y procesamiento tienen décadas de experiencia trabajando con mineros de la MAPE. También posee una propiedad de exploración de oro (Tumipampa) en Apurímac, y tiene la intención de expandir sus operaciones de procesamiento en otras jurisdicciones.

Dynacor produce oro ambiental y socialmente responsable a través de su programa de oro PX IMPACT®. Un número creciente de firmas de apoyo de los sectores de la joyería fina de lujo, los relojeros y los inversionistas pagan una pequeña prima a nuestro cliente y socio estratégico por este oro PX IMPACT®. La prima proporciona inversión directa para desarrollar proyectos de salud y educación para las comunidades de mineros artesanales y de pequeña escala.

En tanto, la Minera Veta Dorada, filial de Dynacor, se dedica al procesamiento metalúrgico y comercialización de minerales auríferos y es titular minero de la Planta de Beneficio Veta Dorada con una capacidad de producción de 360 TMD.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...