- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEconomía peruana se recupera en marzo apoyada por rubros primarios, según sondeo...

Economía peruana se recupera en marzo apoyada por rubros primarios, según sondeo de Reuters

ECONOMÍA. La economía peruana se habría acelerado en marzo frente a meses previos debido a una recuperación del vital sector primario, que habría sido opacado por el retroceso de la actividad de la construcción, según un sondeo de Reuters difundido el miércoles.

Las estimaciones de 12 analistas arrojaron un avance del 2.15% interanual en marzo, muy por encima del 0.94% de febrero. Sin embargo, el dato se ubica por debajo de la expansión del 5.43% del mismo mes del año pasado.

El mejor desempeño de la actividad productiva local “respondería a que todos los sectores de oferta como agro, pesca y minería han crecido juntos por primera vez desde febrero del año pasado”, dijo un informe de Phase Consultores.

“En su conjunto, las actividades primarias habrían avanzado algo más de 4.5%, incluyendo la industria que procesa recursos naturales”, precisó por su parte Francisco Grippa, economista principal de BBVA Research.

De acuerdo a datos adelantados del Instituto Nacional de Estadística (INEI), la producción del clave sector de minería e hidrocarburos creció un 8.73% en marzo impulsada por la mayor actividad extractiva de cobre, oro, plata y zinc. Esto se compara con la contracción del 2.4% de febrero.

El rubro minero en Perú -que es un importante productor mundial de metales- es clave para la economía local porque aporta el 60 por ciento de los ingresos por exportaciones.

Otro sector que aportó al crecimiento de la economía fue la producción de electricidad -un termómetro de la industria- que creció un 5.68%, agregó el INEI.

Pero el sector de la construcción sería uno los rubros no primarios que habrían jugado en contra del crecimiento de la economía local.

Para la correduría Intéligo SAB, el sector de construcción, un gran generador de empleos y que había impulsado la economía en años recientes por la ejecución de obras de infraestructura, habría retrocedido un 5% en el tercer mes del año en medio de un menor gasto público.

La contracción de la construcción se daría pese a que el índice de consumo interno de cemento creció en marzo un 1.13%, cifra que se compara a la caída de 5.7% de febrero.

Asimismo, Grippa estimó “que la manufactura no primaria se contrajo más de 3.5%, en lo que en parte ha incidido un efecto estadístico de alta base de comparación interanual”.

Ante una desaceleración de la actividad productiva del país andino, analistas redujeron sus expectativas de crecimiento económico para este año a un 3.1% desde un 3.6%, según un sondeo del Banco Central.

El Gobierno ha proyectado una expansión de alrededor del 4% para este año, comparado con el crecimiento del 2.35% del 2014.

La economía peruana registra una desaceleración desde hace varios meses, golpeada por una caída de las inversiones y los menores precios de los minerales, en medio de una menor demanda de grandes consumidores como China.

En ese escenario, el Gobierno del presidente Ollanta Humala ha respondido con varias medidas que incluyeron una baja de impuestos y una mayor inversión pública, pero la recuperación sería lenta porque los precios de los metales continuarían deprimidos, según analistas.

A continuación, las proyecciones del crecimiento económico de marzo de los analistas consultados:

4CAST 2.60%

Maximixe 2.59%

Intéligo SAB 2.50%

JP Morgan 2.30%

Barclays 2.30%

BBVA Banco Continental 2.30%

Deutsche Bank 2.00%

Banco de Crédito 2.00%

Thorne and Associates 2.00%

Phase Consultores 1.90%

UBS 1.80%

CIDE 1.14%

Mediana: 2.15%

Promedio: 2.12%

 Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...