- Advertisement -Expomina2022
HomeUSA, InternacionalesEE.UU. impone aranceles de 160 % al grafito chino

EE.UU. impone aranceles de 160 % al grafito chino

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció derechos antidumping preliminares del 93.5 % sobre las importaciones de grafito procedentes de China, que se sumarán a los aranceles vigentes, elevando la carga tributaria total a un efectivo 160 %, según informó la Asociación Estadounidense de Productores de Materiales para Ánodos Activos (AANMA).

Golpe a China en plena transición energética

La medida surge tras concluirse que los productores chinos estarían recibiendo subsidios injustos, vendiendo grafito —material clave para los ánodos de baterías de iones de litio— por debajo del valor de mercado. La decisión fue impulsada por una queja presentada en diciembre por fabricantes estadounidenses que denuncian competencia desleal.

Aunque la resolución final se conocerá el 5 de diciembre, la determinación preliminar ya impactó al mercado global. Las acciones de empresas norteamericanas y asiáticas, como Syrah Resources (+38 %) y Posco Future M (+24 %), se dispararon, mientras que fabricantes dependientes de insumos chinos como Fluence y Enphase cerraron con pérdidas.

Tesla y Panasonic se oponen

Tesla y Panasonic, dos grandes consumidores de grafito, han expresado su rechazo a los aranceles, argumentando que la industria local no puede ofrecer el volumen ni la calidad requeridos. Solo en 2024, Estados Unidos importó 180.000 toneladas métricas de grafito, dos tercios de las cuales provinieron de China, que domina el procesamiento global del material.



Costos y riesgos para la industria energética

De acuerdo con la consultora CRU Group, un arancel del 160 % representará US$ 7 adicionales por kWh en una batería promedio de vehículo eléctrico, lo que podría anular beneficios fiscales clave previstos en la Ley de Reducción de la Inflación.

Analistas advierten que los sobrecostos afectarán también al desarrollo de almacenamiento energético renovable. Las reglas del Tesoro de EE.UU. limitan el uso de celdas chinas, lo que complica el cumplimiento regulatorio y ralentiza el crecimiento de instalaciones para la red eléctrica, según Wood Mackenzie.

Oportunidad para América del Norte

La medida es vista por algunos actores como una señal política para incentivar la producción nacional. Westwater Resources, que construye una planta de grafito en Alabama con clientes como Stellantis y SK On, subió un 15 % tras el anuncio. Su objetivo es producir 50.000 toneladas métricas anuales para 2028.

También subieron las canadienses Nouveau Monde Graphite y Northern Graphite, lo que indica un reposicionamiento geoestratégico de la cadena de suministro de baterías fuera de Asia.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...

Inversión en equipamiento minero suma US$ 307 millones hasta mayo de 2025

Southern, Antamina y Buenaventura concentraron más del 52 % de la inversión en equipos y tecnologías para modernizar operaciones. En mayo de 2025, la inversión en equipamiento minero en Perú alcanzó los US$ 74 millones, lo que representó un repunte mensual...

Empleo minero: más de 256 000 trabajadores impulsan un alza de 9 % interanual en mayo de 2025

Los 256 134 trabajadores superaron por 0.6 % a las 254 687 personas empleadas en abril de 2025, y representa la cifra más alta en lo que va del año. En mayo de 2025, el subsector minero peruano empleó...

Moquegua es el principal destino de la inversión minera, con US$ 276 millones acumulados de enero a mayo

Con US$ 220 millones y representando el 11.9 %, Arequipa es el segundo departamento con mayor concentración de inversión minera. Moquegua se mantuvo como el principal destino de la inversión minera a nivel de departamentos, acumulando un total...
Noticias Internacionales

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...

Canadá retoma negociaciones comerciales con Mercosur

Ottawa avanza en pactos bilaterales con Sudamérica, Asia y Medio Oriente para ampliar su red de acuerdos de libre comercio. El gobierno de Canadá reiteró su interés en reactivar las negociaciones comerciales con el bloque sudamericano Mercosur, como parte de...