- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCartel mexicano estaría detrás del envío de mercurio para la minería ilegal...

Cartel mexicano estaría detrás del envío de mercurio para la minería ilegal en Perú

Un informe vincula al CJNG con el contrabando de mercurio hacia Perú, Colombia y Bolivia, que alimenta la minería ilegal en la Amazonía.

La Agencia de Investigación Ambiental (EIA) reveló que, entre abril de 2019 y junio de 2025, salieron desde Querétaro (México) 200 toneladas de mercurio de contrabando, insumo clave para la minería ilegal de oro en Perú, Colombia y Bolivia. El reporte advierte que este flujo ilícito ha permitido producir oro ilegal valorizado en al menos USD 8 000 millones al precio actual, y que varias minas mexicanas están bajo control del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Según la investigación, el metal se oculta en sacos de grava y se envía falsamente declarado como “materiales de construcción” o “piedras decorativas”. En Perú, casi la mitad del mercurio termina en Madre de Dios, donde mineros ilegales utilizan entre 44 y 50 t anuales. En junio, la Sunat decomisó cerca de cuatro toneladas de mercurio con destino a Bolivia, el mayor cargamento confiscado en la región.

Julia Urrunaga, directora de EIA en Perú, señaló a Ojo Público que “hemos identificado una red de contrabando de mercurio vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación, es decir, a una sola organización. Pero si observamos el alto nivel de producción de oro ilegal en el Perú, es probable que existan más redes operando de forma similar”.

El informe insta a los gobiernos de México y Perú a reforzar la aplicación del Convenio de Minamata, que prohíbe el uso de mercurio en la producción aurífera, y a recuperar el control de las minas mexicanas que abastecen el tráfico hacia Sudamérica.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nativo Resources busca asegurar financiamiento de Bonanza y Morrocota

La compañía advirtió que requerirá financiamiento antes de fin de octubre para ejecutar labores subterráneas de identificación de vetas. Nativo Resources Plc, compañía minera enfocada en oro con operaciones en el Perú, convocó a una Junta General de Accionistas (GM)...

Minería ilegal amenaza 88,477 hectáreas del Parque Ichigkat Muja en Amazonas

El consultor en Gobernanza Ambiental Fernando Cuadros alertó sobre amenazas permanentes que enfrenta el Parque Nacional Ichigkat Muja, ubicado en Amazonas, en la frontera con Ecuador. Entre los principales riesgos mencionó la tala ilegal, la sobreexplotación de recursos naturales...

Daura Gold descubre vetas de oro y plata de alta ley en Antonella

Daura Gold continuará con el mapeo geológico en sus concesiones Antonella y Estrella. Daura Gold Corp. anunció resultados positivos de muestreo superficial en su proyecto Antonella, ubicado en Áncash, Perú, que confirman mineralización de oro y plata de alta ley...

Formalización minera dispara creación de empresas: 366% en el segundo trimestre

A nivel regional, destacaron los departamentos de Arequipa y Puno. El dinamismo empresarial en el Perú mostró un repunte significativo en el segundo trimestre de 2025. En el boletín “Demografía Empresarial en el Perú: II Trimestre de 2025”, según cifras...
Noticias Internacionales

Claudia Sheinbaum: deuda histórica de Pemex presiona las finanzas públicas

La presidenta de México señaló que los vencimientos de la petrolera en 2025 y 2026 obligarán a Hacienda a destinar recursos extraordinarios. El déficit fiscal proyectado subirá a 4,3% del PIB en 2025, mientras se prepara un plan para...

Panamá evaluará reiniciar la mina de cobre de First Quantum a principios de 2026

El ministro de Comercio, Julio Moltó, confirmó que en las próximas semanas se iniciará una auditoría ambiental integral de la mina Cobre Panamá. Panamá se está preparando para iniciar conversaciones con First Quantum Minerals sobre el posible reinicio de su...

Fortitude Gold obtiene permisos clave para su proyecto aurífero County Line Mine

El permiso de evaluación ambiental y el plan de operaciones han sido aprobados por la Oficina de Administración de Tierras de EE. UU. (BLM). Fortitude Gold ha obtenido la aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EE....

ReElement obtiene US$ 2 millones para impulsar su refinación de tierras raras

La medida es parte de la estrategia de Estados Unidos para reducir la dependencia de fuentes extranjeras y fortalecer la cadena de suministro nacional de minerales críticos. ReElement Technologies, una empresa de cartera de American Resources, ha obtenido US$ 2...