- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEjecutivo informó sobre elaboración y financiamiento de principales proyectos en la provincia...

Ejecutivo informó sobre elaboración y financiamiento de principales proyectos en la provincia de Espinar

DIÁLOGO. Cusco.- Ejecutivo informó sobre elaboración y financiamiento de principales proyectos en la provincia de Espinar. Una comisión de alto nivel del Ejecutivo informó hoy a las autoridades y dirigentes de la provincia de Espinar sobre los avances que viene realizando el Gobierno para la elaboración y financiamiento de los principales proyectos que demandan. Entre ellas, el asfaltado de la carretera Negromayo- Espinar-San Genaro, la construcción del hospital provincial, obras de afianzamiento hídrico y saneamiento básico de la provincia, en el marco de la Mesa de Diálogo.

La comisión oficial fue presidida por el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo; y los titulares de Salud, Patricia García; de Agricultura, José Hernández; así como la viceministra de Transportes, Fiorella Molinelli, y el jefe de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad, Rolando Luque. Los funcionarios se reunieron con las autoridades locales poco antes del mediodía en la sede de la Municipalidad de Espinar, en Yauri, capital de la provincia.

Tamayo Flores, resaltó la presencia del Ejecutivo y su voluntad política de iniciar en esta gestión la Mesa de Diálogo que busca atender las necesidades de la provincia de Espinar con la presencia de los más altos funcionarios de los diferentes sectores.

“Estamos aquí para escuchar y dar respuestas, con la absoluta verdad, que les trae el nuevo Gobierno, para apoyarlos y atender sus necesidades”, puntualizó Tamayo, durante su intervención.

Respuesta a demandas
La ministra de Salud, Patricia García, informó sobre la demanda relacionada a la construcción del Hospital de Espinar. Dijo que el próximo 30 de noviembre se tendrá listo el perfil técnico del nuevo hospital resolutivo que podrá atender la demanda de la zona y contar con servicios de telemedicina para atenciones especializadas y en casos más complejos referencia a hospitales regionales. En diciembre se contará con el expediente y en julio del 2017 se iniciará su construcción porque ya cuenta con el presupuesto correspondiente.

La titular de Salud agregó que trabajará de la mano con el Gobierno Regional a fin de realizar una reingeniería de las redes de salud. Para el manejo de metales pesados, indicó que el Perú no cuenta con guías de manejo, por lo que traerá expertos de la Organización Mundial de la Salud para su elaboración y aplicación en febrero del 2017.

Finalmente, se comprometió atender los casos de intoxicación, “trabajaremos de la mano con los alcaldes y colegios de manera estratégica e intensa”.

A su turno, la viceministra de Transportes, Fiorella Molinelli, informó que el asfaltado de la carretera Negromayo – Espinar – San Genero tiene un presupuesto de 289 millones de soles. La convocatoria para su licitación está programada para el próximo 12 de diciembre y su ejecución el segundo trimestre del 2017. Sobre el reglamento de fiscalización del transporte de carga de mineral, indicó que se está trabajando con la oficina de fiscalización ambiental del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Por su parte, el ministro de Agricultura, José Hernández, informó que su sector está trabajando para impulsar un mayor nivel de desarrollo agropecuario en Espinar, para lo cual ya se ha desembolsado cerca de 140 millones de soles (de un total de 354 millones de soles ya ofrecidos por este Ministerio para inversiones en el tramo 2015-2016, como parte de la mesa de diálogo existente con esta provincia) a fin de ejecutar diversas obras de infraestructura hidráulica.

Precisó que parte de ese apoyo económico (63 millones de soles) fueron cubiertos por el fondo Mi Riego, y 76,5 millones de soles fueron transferidos al Gobierno Regional del Cusco para ejecutar 2 proyectos en Espinar (Pallataje y Quisco).

De otro lado, el ministro anunció que durante el 2017 será implementado el programa Sierra Azul en Espinar con el fin de disponer de proyectos de siembra y cosecha de agua que ayudarán a mejorar y potenciar el sector agropecuario del lugar.

Cabe precisar que participaron en esta reunión, por la provincia de Espinar; el gobernador regional del Cusco, Edwin Licona; el alcalde de la Municipalidad de Espinar, Manuel Salinas Zapata; y los alcaldes distritales y dirigentes de las organizaciones sociales de base de Espinar. Entre ellos, Edgar Huaranca Katata, presidente del Frente Único de Defensa de los Intereses de Espinar (FUDIE), y Edwin Chuchullo, presidente de la AUPE. Asimismo, el Congresista de la República, Benicio Ríos Ocsa.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anulación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

Producción de molibdeno crece 7% hasta abril

En cuanto a regiones, Arequipa lideró con el 25.7%, seguida de Tacna con 23.9% y Moquegua que aportó el 21.5% de la producción total a nivel nacional La producción nacional de molibdeno continúa mostrando un desempeño positivo en lo que...

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...
Noticias Internacionales

Estados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte Gonzales

Un sorpresivo anuncio del presidente Donald Trump activó una subida inmediata del cobre, mientras la nueva ley de presupuesto estadounidense aviva temores de estanflación y debilidad fiscal. En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció de forma unilateral una...

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...