- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEl 44 % del oro ilegal en toda Sudamérica proviene de Perú

El 44 % del oro ilegal en toda Sudamérica proviene de Perú

El incremento del precio del oro en el mercado internacional ha disparado el valor de estas exportaciones ilegales, que alcanzarían los US$ 7,000 millones en 2024.

El comercio ilícito de oro sigue en expansión en América del Sur, con Perú encabezando la lista de exportadores de este metal de procedencia ilegal. Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), en 2024 se habrían enviado al exterior 92 toneladas de oro extraído sin regulación, lo que representa un crecimiento del 20 % en comparación con 2023 y triplica las cifras registradas hace diez años.

El incremento del precio del oro en el mercado internacional ha disparado el valor de estas exportaciones ilegales, que alcanzarían los US$ 7,000 millones en 2024, un 46 % más que los US$ 4,840 millones registrados en 2023 y cuatro veces superior al crecimiento promedio de las exportaciones totales (11 %). Este monto supera en más de 200 veces el presupuesto asignado en 2024 para combatir la minería ilegal y formalizar la minería artesanal y de pequeña escala (MAPE).

Un análisis del IPE revela que entre el 30 % y 80 % del oro exportado en América del Sur proviene de fuentes ilegales, con Perú como el principal país de origen, representando el 44 %. Colombia concentra el 25 %, Bolivia el 12 %, mientras que Ecuador y Brasil alcanzan el 9 % cada uno. Venezuela, por su parte, representa solo el 1 %. Estas cifras reflejan la magnitud del comercio ilícito de oro en la región y la importancia de reforzar las acciones para enfrentarlo.



Agresiva deforestación

Además de sus consecuencias económicas, la extracción ilegal de oro ha generado un grave deterioro ambiental en la región. En los últimos cinco años, más de 121,000 hectáreas de bosques han sido destruidas en Brasil, Perú, Colombia y Ecuador. En Perú, la deforestación asciende a 46,000 hectáreas.

Débil presencia del Estado

La minería ilegal no solo genera daños ambientales y pérdidas económicas, sino que también está vinculada a delitos como el tráfico de personas, el contrabando y la extorsión. En Madre de Dios, los delitos con armas de fuego representaron el 38.6 % de los casos en 2022, superando ampliamente a Lima (15.0 %) y al promedio nacional (10.9 %).

Cabe precisar que desde el año 2018 hasta el 2023, la Corte de Justicia de esa ciudad solo dictó 243 condenas por delito de minería ilegal.

El crecimiento de esta actividad se ve favorecido por la débil fiscalización y la presencia de redes criminales que operan con impunidad. Ante esta realidad, expertos advierten sobre la necesidad de implementar estrategias más efectivas para frenar la minería ilegal y reducir sus impactos en el ecosistema y la economía del país.

Exportación de oro ilegal en Perú: Tendencia en auge (2005-2024)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...