- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEl Brocal modifica EIA para ampliar Tajo Norte y optimizar planta Huaraucaca

El Brocal modifica EIA para ampliar Tajo Norte y optimizar planta Huaraucaca

MINERÍA. El Brocal modifica EIA para ampliar Tajo Norte y optimizar planta Huaraucaca. Sociedad Minera El Brocal presentó un Cuarto Informe Técnico (4to ITS) perteneciente a la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) del proyecto de ampliación de operaciones de Colquijirca a 18,000 toneladas diarias.

En esta oportunidad, El Brocal evalúa desarrollar las fases 8 y 9 para ampliar el Tajo Norte a 28.32 hectáreas (+18,2%). Asimismo, expandiría en 11,8% la capacidad del depósito de desmontes Condorcayán.

Respecto a la planta procesadora Huaraucaca, la empresa planea instalar molinos de bolas de 16.5’x24′, mejorar el sistema de preparación de cianuro e implementar una línea de stand by en el sistema de bombeo de relaves.

Además, en cuanto a los componentes auxiliares, pretende mejorar la zona de despacho de concentrados, ampliar el taller para almacenamiento de motores eléctricos e instalar dos almacenes para explosivos, entre otros.

El Brocal aduce que los impactos que podrían originarse por la modificación y/o incorporación de los componentes propuestos por el 4to ITS no repercutirían en mayor medida a los evaluados en los EIA precedentes.

El monto estimado del proyecto, ubicado dentro de la unidad minera Colquijirca (Tinyahuarco, Pasco) es de 18 millones de dólares.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ayacucho: MINEM capacita a más de 300 pequeños mineros y artesanales en Pacoya

En el marco de la Campaña "Formalización Responsable" se ha logrado capacitar a casi 5000 pequeños mineros y mineros artesanales a nivel nacional. Un equipo de profesionales de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y...

Alemania invertirá en minería peruana con 60 empresas en PERUMIN 37 y foco en transición energética

La alianza resalta el rol de Perú como socio clave en minerales críticos, mientras Alemania aporta innovación, sostenibilidad y alta tecnología. Las relaciones entre Perú y Alemania atraviesan uno de sus momentos más dinámicos, con 2025 como año clave para...

Condena por minería ilegal en Canta: responsable recibe cuatro años de prisión suspendida

La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte también logró una sentencia de S/ 256 000 de reparación civil para el procesado. El autor del delito de minería ilegal en la provincia de Canta, José Urbano, recibió...

Gold Fields aumenta su dividendo gracias a sus cuatro operaciones y precios del oro

El grupo minero sudafricano Gold Fields anunció este viernes un incremento en su dividendo interino. Esto tras reportar que sus beneficios del primer semestre de 2025 se multiplicaron por más de tres respecto al año anterior, gracias al impulso de...
Noticias Internacionales

Marimaca Copper invierte US$2,5 millones en planta de ácido para optimizar su proyecto en Chile

La adquisición permitirá a la minera reducir en 30% sus costos de insumo crítico y evitar una inversión nueva estimada en hasta US$60 millones. ¿Qué impacto tendrá en los costos operativos? El activo, anteriormente operado por CEMIN Holding Minero, podría cubrir...

BHP lidera compromiso ambiental en Sierra Gorda con Acuerdo de Producción Limpia

La compañía, a través de su operación Spence, será parte del histórico acuerdo junto a Sierra Gorda SCM y Centinela de Antofagasta Minerals para mejorar la calidad del aire en la comuna donde se concentra el 11% del cobre...

Ministro Hales logra 95% de reducción de polvo y 60% de ahorro de agua con BioSeal

La división de Codelco en Calama alcanza resultados contundentes en control ambiental y eficiencia hídrica con la aplicación del polímero orgánico de Ceibo. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco reportó avances significativos en su plan de Control de Emisiones...

BAD aporta USD 410 millones para impulsar la mina Reko Diq en Pakistán

El yacimiento, operado por Barrick, se perfila como uno de los mayores proyectos cupríferos del mundo y ya atrae financiamiento de organismos multilaterales. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) confirmó un paquete de financiamiento de 410 millones de dólares para...