- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIPE: “El presupuesto que es parte del canon no regresa al Tesoro...

IPE: “El presupuesto que es parte del canon no regresa al Tesoro Público; se queda con la autoridad subnacional”

Rumbo Minero TV conversó con el gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), Diego Macera, para analizar, desde una óptica económica, los dos planes de gobierno y sus posibles consecuencias.

En ese sentido, Diego Macera comentó que el plan de Fuerza Popular está más moderado y ligado a las políticas económicas similares a las de los últimos 25 años; y plantea la necesidad de preservar los fundamentos económicos con algunas modificaciones puntuales.

“Sobre minería, plantea hacer un poco más expeditivos los procesos administrativos sin comprometer los derechos de las comunidades y del medio ambiente; y habla de la importancia de la formalización de la pequeña minería o minería artesanal. Digamos que es dentro de los mensajes que ya manejamos en los últimos 20 años y parte de la agenda que ya conocemos”, indicó.

En el caso del plan de Perú Libre, el ejecutivo del IPE manifestó que propone “una ruptura muy fuerte con respecto de lo que conocemos y con respecto de lo que hemos tenido en los últimos 25 años”; además tiene una visión de un Estado empresario, situación similar a las políticas económicas en los años 70 y 80; y un cierre de fronteras en el sentido de comercio internacional y revisión de Tratados de Libre Comercio.

“Respecto de la minería; inicialmente –y creo que hay una especie de contradicción- propone un impuesto de 70%-80% sobre las ganancias y si alguien no quiere aceptarlo, se plantea confiscar o estatizar; pero unas páginas más adelante señalan a toda una lista de mineras que van a nacionalizar; entonces ya no entran a estas sofisticaciones del impuesto”, indicó.

Asimismo, precisó que cuando “el presupuesto es parte del canon, este no regresa al Tesoro Público sino que se queda con la autoridad subnacional”.

“Creo que para ser justos hay cierta culpa compartida desde las disposiciones que podemos tener en el Ministerio de Economía y Finanzas y en la manera que se hace la inversión pública a nivel nacional. Creo que no todo es responsabilidad de los gobiernos regionales o municipalidades provinciales o distritales, pero ciertamente hay un componente muy fuerte de responsabilidad ahí también por la presencia permanente de corrupción y por un tema de falta de capacidades para avanzar las obras y ejecutar lo que se tiene que ejecutar”, sostuvo Macera.

Posibles consecuencias sobre la población

Por otro lado, Diego Macera consideró que de ocurrir una crisis económica profunda en el Perú; generalmente, los más perjudicados serán las personas que tienen menos recursos.

“Cuando tenemos estos ciclos de deterioro o procesos de caídas de la inversión, típicamente son las personas de menores ingresos los que terminan perjudicándose, y no solo a partir de los ingresos sino también a partir de las oportunidades de mejora de la calidad de vida; no se cierran brechas sociales ni se crean nuevos puestos de trabajo. No digo que esto necesariamente lo que vaya a suceder, sino que cuando las perspectivas económicas son negativas y la economía entra en un proceso de corrección o de reducción, son las personas de menores ingresos las que más se perjudican”, puntualizó Diego Macera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...