- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEl Consorcio Isolux Transmisora Peruana se adjudicó la Buena Pro del proyecto...

El Consorcio Isolux Transmisora Peruana se adjudicó la Buena Pro del proyecto Línea de Transmisión Moyobamba – Iquitos

El Consorcio Isolux obtuvo la Buena Pro al ofertar US$ 74’664,050.71 como costo total anual (constituido por la suma de la anualidad del Costo de Inversión, más el Costo anual de Operación y Mantenimiento). El monto ofertado corresponde a la remuneración que recibirá anualmente el consorcio durante los 30 años de operación de la Línea, y fue 14% menor de lo estimado como valor de referencia máxima, debido a la competencia en el proceso de licitación.

El otro postor fue Abengoa Perú S.A., que ofertó US$ 86’717,507.90.

La concesión se otorgó bajo la modalidad de Concurso de Proyecto Integral, es decir el adjudicatario se encargará del diseño, financiamiento, construcción, y operación y mantenimiento del proyecto. El proyecto requiere una inversión aproximada de US$ 499 millones (de acuerdo a la oferta presentada por Consorcio Isolux), menor a los US$ 580 millones previsto como valor referencial.

La Línea de Transmisión Moyobamba – Iquitos, que tendrá una longitud de 630 km, podrá transportar 150 megavatios (MW) cuando entre en operación, el triple del consumo actual en Iquitos. Además, el proyecto incluye la construcción de instalaciones complementarias, desde las barras de 220 kV de la Subestación (SE) Moyobamba Nueva, hasta una subestación totalmente nueva, cercana a la SE Iquitos (existente), que incluye  además una subestación en el recorrido de la línea, denominada Subestación Intermedia. Ello permitirá que el usuario del oriente peruano cuente, a partir de su Puesta en Operación Comercial, con un servicio de electricidad de calidad y eficiente.

La Línea de Transmisión, además de proporcionar energía limpia y de mejor calidad a las familias y empresas de la región Loreto, servirá para instalar fibra óptica. De acuerdo al contrato de concesión del proyecto, las torres de alta tensión de la Línea también servirán para colocar un mínimo de 24 hilos de fibra óptica, de los cuales 18 pertenecerán al Estado (para ser concesionados). Esto va a generar que el servicio de internet en Loreto sea de mayor capacidad, mejor calidad y a menor precio, favoreciendo, sobre todo, al sector educación.

La construcción del proyecto, también, servirá de sustento para proveer al Sistema Interconectado Nacional el exceso de energía que genere la futura Central Hidroeléctrica del Mazán, que está en el portafolio del Gobierno Regional de Loreto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...