- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEl desarrollo sostenible minero es impensable sin la transformación digital

El desarrollo sostenible minero es impensable sin la transformación digital

Es nuestra responsabilidad hacer que el desarrollo sea sostenible, para asegurar la satisfacción de las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones. Así sostuvo el Ing. Oliverio Muñoz, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del CD Lima, durante su participación en las actividades de celebración del 77 aniversario del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú-IIMP.

Por tal motivo, destacó la relevancia de los tres actores para este propósito: Estado, empresa minera y grupos de interés (comunidades, población, ONGs). Detalló que hay aspectos en los que la actividad minera es ejemplo para otras industrias como, por ejemplo, la gestión de la salud, seguridad y la gestión en medio ambiente, la cual debe trasladarse a otras actividades. No obstante, Muñoz reconoce que aún falta más trabajo y resultados en la gestión social, una tarea que debe ir de la mano con el Estado.

Para desarrollar el sector minero peruano, Muñoz propone implementar una plataforma para la sostenibilidad minera con transformación digital al 2030 con enfoque en la gestión de Salud, Seguridad, Medio Ambiente, Social y Desarrollo Económico.

La misma precisa de los siguientes aspectos: Nivel 01- Componente A, conformado por el Estado, empresas mineras y profesionales líderes de la industria minera nacional; Componente B, que implica los 10 principios de desarrollo sostenible del ICMM, 17 Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas y los requerimientos de las normas ISO; Componente C, estándares internacionales de empresas líderes o países modelos con industria minera.

El Nivel 02, por su parte, conformado por Sistemas de Desarrollo Sostenible/ Certificado ISO; el Nivel 03, representado por la Transformación Digital (Industria 4.0). Cabe precisar, que el sistema documentario desarrollado que soporta todo tipo de certificación de las normas ISO, toda la información generada por sí misma, está soportado por un software, único en la industria minera global, multipaís y multiempresa. Esta plataforma puede ser implementada por las empresas mineras y el estado.

“El desarrollo económico es producto de varios cambios sociales. La transformación digital es una de las manifestaciones más recientes de dichos cambios. Es verdad que la digitalización acude a la tecnología para mejorar o automatizar los procesos. Sin embargo, una verdadera transformación implica un cambio profundo en la filosofía y en la estructura de la empresa”, explicó Muñoz.

Asimismo, precisó que, con el aprovechamiento de las ventajas y la eficiencia de la tecnología, los procesos se ven afectados, y también el modelo de negocio. Por ello, es importante contar con un adecuado marco jurídico, tributario, político y economico con el fin de que la reinversión minera esté alineada con la automatización.

La ponencia contó con los comentarios de un panel de lujo, representado por los ingenieros empresarios lideres con las mayores operaciones mineras y los mayores compromisos de inversión en la industria minera: Ing. Óscar Gonzales, presidente del Directorio de Southern Peru Copper Corp; Ing. Roque Benavides, presidente del Directorio de Compañía de Minas Buenaventura, y Ing. Javier del Río, vicepresidente de la Unidad de Negocios de Sudamérica de Hudbay Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...