- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería“El empresario minero no es ni ángel ni demonio, está en el...

“El empresario minero no es ni ángel ni demonio, está en el medio”

“Mira estas fotos”, dice José Miguel Morales Dasso cuando ingresamos a su oficina. Lo vemos más joven y junto a expresidentes de naciones de economías sobresalientes.

Pero su emoción se acrecienta cuando nos muestra las fotografías de sus seres queridos que adornan toda su oficina. Están en su biblioteca, en su escritorio, en sus paredes y demás. Son su tesoro.

¿Cuánto de su juventud se llevó el sector minero?
Antes, el sector minero ocupaba 12 horas diarias de mi vida, pero ahora no tanto. Hoy, a mis 69 años, todos los viernes soy agricultor de paltas y mandarinas en Chincha.

¿Cómo así?
Desde hace 20 años empecé a invertir en agroindustria . Se trata de un cambio completo.

Hay muchos empresarios mineros que ahora optan por el campo agrario…
Debe entenderse que entre el sector minero y el agro no hay ninguna colisión, sino suma. Las minas están en las alturas y estas pueden colaborar en hacer pequeñas represas para el bienestar de los cultivos.

Aparte de la agricultura, ¿qué actividad consume su tiempo?
La educación, y espero seguir dedicándome a este campo en lo que me reste de vida. Con mucho orgullo, debo decir que el sector minero participa en el desarrollo de la educación. Por ejemplo, con Empresarios por la Educación trabajamos en 23 de las 25 regiones del país.

¿Y por qué no se aprecia el trabajo de los empresarios mineros en favor de la educación?
Los empresarios mineros son los que más contribuyen con el tema educativo, hacen tantas cosas, pero no hablan. La minería ha servido de mucho en el país, ha sido una locomotora. No hay que tirarnos piedras, sentémonos a conversar y ver en qué puede ayudar el sector minero.

No se trata de mirar mal al empresario minero…
Aquí nadie es ni el diablo ni el ángel de la guarda. Uno está en el medio, y en mi caso, yo estoy en el medio (risas).

Usted ha tenido muchas responsabilidades, ¿cómo ha hecho para que no lo consuma el tiempo?
Primero, el apoyo de mi familia. Además, salgo de mi casa temprano, a las 6 y 30 de la mañana, y me dirijo a Buenaventura. Lo importante es programar y saber que se tiene una hora de entrada y de salida.

Para algunos es complicado el manejo de los tiempos…
Hay que organizarse. Cuando fui nombrado presidente de la Confiep convoqué a un primer directorio a las 6 de la tarde para terminar a las 7 de la noche. Pero no había nadie a la hora de inicio, así que empecé solo, y con el transcurrir de los minutos, la gente fue llegando. Cuando llegó las 7 de la noche me paré y me fui. Solo les dije: disculpen, pero ya terminé.

¿Y qué le dijeron luego?
Bueno, aceptaron su falta y empezaron a ser más
puntuales. La puntualidad es una virtud porque se trata de distribuir tu tiempo.

En corto
Nieto de fundador de la Católica
Orgullo. José Miguel Morales Dasso se enorgullece de ser nieto de Raymundo Morales de la Torre, uno de los fundadores de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

“Mi abuelo dictó la primera clase en la Universidad Católica, y sepa que solo estuvieron presentes cinco personas que creyeron en establecer un nuevo proyecto educativo. Así es la vida, se empieza de a pocos”, citó.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...