- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería“El empresario minero no es ni ángel ni demonio, está en el...

“El empresario minero no es ni ángel ni demonio, está en el medio”

“Mira estas fotos”, dice José Miguel Morales Dasso cuando ingresamos a su oficina. Lo vemos más joven y junto a expresidentes de naciones de economías sobresalientes.

Pero su emoción se acrecienta cuando nos muestra las fotografías de sus seres queridos que adornan toda su oficina. Están en su biblioteca, en su escritorio, en sus paredes y demás. Son su tesoro.

¿Cuánto de su juventud se llevó el sector minero?
Antes, el sector minero ocupaba 12 horas diarias de mi vida, pero ahora no tanto. Hoy, a mis 69 años, todos los viernes soy agricultor de paltas y mandarinas en Chincha.

¿Cómo así?
Desde hace 20 años empecé a invertir en agroindustria . Se trata de un cambio completo.

Hay muchos empresarios mineros que ahora optan por el campo agrario…
Debe entenderse que entre el sector minero y el agro no hay ninguna colisión, sino suma. Las minas están en las alturas y estas pueden colaborar en hacer pequeñas represas para el bienestar de los cultivos.

Aparte de la agricultura, ¿qué actividad consume su tiempo?
La educación, y espero seguir dedicándome a este campo en lo que me reste de vida. Con mucho orgullo, debo decir que el sector minero participa en el desarrollo de la educación. Por ejemplo, con Empresarios por la Educación trabajamos en 23 de las 25 regiones del país.

¿Y por qué no se aprecia el trabajo de los empresarios mineros en favor de la educación?
Los empresarios mineros son los que más contribuyen con el tema educativo, hacen tantas cosas, pero no hablan. La minería ha servido de mucho en el país, ha sido una locomotora. No hay que tirarnos piedras, sentémonos a conversar y ver en qué puede ayudar el sector minero.

No se trata de mirar mal al empresario minero…
Aquí nadie es ni el diablo ni el ángel de la guarda. Uno está en el medio, y en mi caso, yo estoy en el medio (risas).

Usted ha tenido muchas responsabilidades, ¿cómo ha hecho para que no lo consuma el tiempo?
Primero, el apoyo de mi familia. Además, salgo de mi casa temprano, a las 6 y 30 de la mañana, y me dirijo a Buenaventura. Lo importante es programar y saber que se tiene una hora de entrada y de salida.

Para algunos es complicado el manejo de los tiempos…
Hay que organizarse. Cuando fui nombrado presidente de la Confiep convoqué a un primer directorio a las 6 de la tarde para terminar a las 7 de la noche. Pero no había nadie a la hora de inicio, así que empecé solo, y con el transcurrir de los minutos, la gente fue llegando. Cuando llegó las 7 de la noche me paré y me fui. Solo les dije: disculpen, pero ya terminé.

¿Y qué le dijeron luego?
Bueno, aceptaron su falta y empezaron a ser más
puntuales. La puntualidad es una virtud porque se trata de distribuir tu tiempo.

En corto
Nieto de fundador de la Católica
Orgullo. José Miguel Morales Dasso se enorgullece de ser nieto de Raymundo Morales de la Torre, uno de los fundadores de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

“Mi abuelo dictó la primera clase en la Universidad Católica, y sepa que solo estuvieron presentes cinco personas que creyeron en establecer un nuevo proyecto educativo. Así es la vida, se empieza de a pocos”, citó.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...