- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl oro cae por la firmeza del dólar, antes de datos de...

El oro cae por la firmeza del dólar, antes de datos de inflación en EEUU

El oro al contado cedía un 0,1%, a 2.495,04 dólares por onza. El índice dólar avanzaba un 0,5%, restando atractivo al oro -tasado en la moneda estadounidense- para los tenedores de otras divisas.

Reuters.- El precio del oro bajaba el lunes debido a la subida del dólar, mientras los inversores se fijaban en los datos de inflación de Estados Unidos de esta semana para calibrar la magnitud de la esperada rebaja de tasas de interés de la Reserva Federal.

A las 1027 GMT, el oro al contado cedía un 0,1%, a 2.495,04 dólares por onza, y los futuros del oro en Estados Unidos operaban sin cambios a 2.524,50 dólares.

El índice dólar avanzaba un 0,5%, restando atractivo al oro -tasado en la moneda estadounidense- para los tenedores de otras divisas. El lingote, que no devenga intereses, tiende a prosperar en un entorno de tasas bajas.

Los operadores ven un 75% de probabilidades de un recorte de 25 puntos básicos (pb) en la reunión de la Fed de la semana que viene, y un 25% de que ascienda a 50 pb.

Los datos de los precios al consumo estadounidenses de agosto, que se publicarán el miércoles, podrían cambiar estas expectativas. Las miradas también están puestas en el índice de precios de producción (IPP) del jueves.

«Si las cifras de inflación son mucho más bajas de lo esperado y aumentan las esperanzas de un recorte de 50 pb, entonces el oro podría alcanzar máximos históricos. Pero incluso si el consenso se mantiene en un recorte de 25 pb, el oro no vería una pérdida dramática en los precios, ya que la Fed recortará definitivamente las tasas», dijo Carlo Alberto de Casa, analista de mercado de Kinesis Money.

En otros metales preciosos, la plata al contado ganaba un 0,7%, a 28,11 dólares la onza; el platino mejoraba un 1,9%, a 939,65 dólares; y el paladio subía un 1,4%, a 923,25 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre alcanzaron los US$ 6540 millones en marzo 2025

China continuó siendo el principal receptor, con una participación del 73.7% del total. El Boletín Estadístico de Minería indicó que las exportaciones de cobre en marzo de 2025 alcanzaron US$ 2537 millones, esto se traduce en un ascenso de 22.7%...

Exportaciones de plata aumentó 31.2% en primer trimestre 2025

Brasil pasó a ser el principal destino de las exportaciones de plata, concentrando el 47.9% del total enviado. Las exportaciones de plata, marzo de 2025, alcanzaron los US$ 11.4 millones, reflejando un incremento de 5.0% respecto a marzo de...

Emiratos Árabes ocupó el primer lugar de las exportaciones de oro con el 26.5%

Asimismo, el valor acumulado de las exportaciones de oro de enero a marzo del 2025 sumó US$ 4737 millones. Las exportaciones auríferas, en marzo de 2025 fue de US$ 1742 millones reflejando un crecimiento de  61.2% en comparación al mismo...

Inversión en equipamiento minero supera los US$ 230 millones y abre oportunidades para proveedores del sector

Southern, Antamina y Buenaventura concentran más del 56% de la inversión en maquinaria y tecnología minera durante el primer cuatrimestre del 2025 Durante abril de 2025, la inversión ejecutada en el rubro de equipamiento minero alcanzó los US$ 59 millones,...
Noticias Internacionales

Bolivia proyecta racionamiento eléctrico en 2028 por caída en producción de gas

El Colegio de Ingenieros Electricistas y Electrónicos de Bolivia advirtió que la matriz energética, basada en gas natural, podría colapsar si no se impulsa la transición a renovables. Bolivia podría enfrentar racionamientos de energía eléctrica a partir de 2028 debido...

Critical Metals busca un préstamo de EE. UU. por US$ 120 millones para proyecto de tierras raras

El proyecto Tanbreez representa uno de los depósitos de tierras raras más grandes del mundo. El Banco de Exportación e Importación de Estados Unidos (EXIM) ha solicitado a Critical Metals Corp. un préstamo de hasta US$ 120 millones para financiar...

Minería de tierras raras en Bolivia amenaza a pueblos indígenas en aislamiento

Proyectos en Bolivia avanzan sin considerar la presencia de pueblos ayoreos en aislamiento voluntario. Organizaciones denuncian omisión del Estado. Dos proyectos de prospección minera en el departamento de Santa Cruz (Rincón del Tigre y Manomó) avanzan en territorios habitados por...

Defiance fortalece su presencia en México con nuevo acuerdo para el proyecto Tepal

Este nuevo paso refuerza el desarrollo del proyecto Tepal, que presenta un importante potencial en oro y cobre. Defiance Silver Corp. ha suscrito un acuerdo estratégico por un período de seis años que le otorga derechos para realizar exploración...