- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaElecciones en Bolivia: minería pierde peso como bastión del MAS y reconfigura...

Elecciones en Bolivia: minería pierde peso como bastión del MAS y reconfigura el mapa electoral

Por José Gonzales, editor internacional de Rumbo Minero-America Mining | Si se confirma la segunda vuelta entre Doria y Quiroga y ambas facciones logran mayoría en la Asamblea, podría esperarse un gobierno reformista en el Altiplano

Bolivia está en la recta final de sus elecciones presidenciales y, según El País, hay dos claras conclusiones basadas en las últimas encuestas. El diario español señala que la primera es la proyección de una segunda vuelta entre los candidatos de oposición (conservadores) Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga; y la segunda, el inédito porcentaje —de hasta un 30%— que suman los indecisos, así como los votos en blanco y nulos.

El País hace referencia a tres sondeos de opinión publicados el fin de semana, los cuales “trazan una drástica caída en la intención de voto por Andrónico Rodríguez, antiguo delfín político de Evo Morales, que ha pasado del tercer al cuarto o quinto puesto, según el caso”.

Si el resultado final coincide con lo que indican las encuestas, se generaría por primera vez en la historia electoral de Bolivia una segunda vuelta presidencial, el 19 de octubre, dado que esta figura fue incluida en la Constitución de 2009.

Clave para el futuro político del país serán también los resultados de la Asamblea Legislativa, que, de confirmarse las encuestas, estaría constituida por un bloque mayoritario de derecha. Sería la primera vez en 20 años que el MAS perdería esa hegemonía, tras dos décadas marcadas por crisis internas, la insistencia de Morales en gobernar sin límites de reelección y su confrontación con el presidente Luis Arce, quien fuera su ministro de Economía.

Ahora bien, El País recuerda que los sondeos de opinión en Bolivia han sido históricamente imprecisos. “En el proceso electoral de 2020, por ejemplo, subestimaron el apoyo al actual presidente, Luis Arce, con un promedio de casi 13 puntos de diferencia, una de las fallas más grandes en América Latina, de acuerdo con un estudio del Celag”, apunta el medio.

El voto rural representa alrededor del 30% del electorado y ha sido la base con la que el Movimiento al Socialismo (MAS) cimentó sus dos décadas en el poder, sostiene El País.

El diario también subraya que el sector minero “fue una de las bases del MAS para mantenerse en el poder, al igual que los cocaleros”, y agrega que “parece que estos últimos tampoco darán su apoyo a Rodríguez, ya que, a pesar de ser vicepresidente de la federación que aglutina a este rubro, su superior era Evo Morales”.

Morales, que se ha atrincherado en El Chapare, sostiene que, si el voto en blanco y nulo es mayoritario, habría ganado las elecciones. Al estar inhabilitado para presentarse como candidato, le ha negado su respaldo a Rodríguez y ha promovido marcar nulo en la papeleta.

Si se confirma la segunda vuelta entre Doria y Quiroga y ambas facciones logran mayoría en la Asamblea, podría esperarse un gobierno reformista en el Altiplano. Sin embargo, el MAS y la Central Obrera Boliviana (COB), dada su capacidad de movilización social, impedirían la implementación de políticas radicales “a la Milei”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...