- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaElectromovilidad demandará 500 mil toneladas de cobre por año desde 2021

Electromovilidad demandará 500 mil toneladas de cobre por año desde 2021

MINERÍA. El desarrollo de la electromovilidad y las tecnologías en torno a las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) impulsarán en gran medida la demanda de cobre en los años venideros afirmó Juan Carlos Guajardo, director ejecutivo de Plusmining.

El profesional participó en una charla organizada por el Colegio de Ingenieros de Chile y Voces Mineras, en la que se analizó el impacto que tendría para el mercado y la industria del cobre el actual conflicto que existe entre Estados Unidos y China.

En la instancia, Guajardo comentó que visualiza este conflicto como una lucha entre el poder dominante y el aspirante, destacando el despegue a gran escala de China como potencia industrial desde inicios de 1985, reduciendo la brecha con las demás potencias en los últimos años.

En esa línea, indicó que el país asiático está en una transición a una economía basada en consumo interno, servicios y tecnología, que seguirá siendo el actor dominante en la demanda de commodities, por sus diversas iniciativas en materia de inversiones y desarrollo económico.

La nueva demanda de cobre

El director ejecutivo de Plusmining expresó que la incertidumbre que existe en torno a cómo se desenvolverá el conflicto entre ambas potencias mantiene en cautela las inversiones mineras, aunque hizo hincapié en que existen macrotendencias que favorecen la demanda por metal rojo, como es el caso del desarrollo tecnológico a las ERNC y la electromovilidad, junto con el hecho que el 83% del consumo chino de cobre es para uso doméstico.

Para ilustrar sus dichos, afirmó que la electromovilidad podría implicar una demanda de más de 500.000 toneladas de cobre por año desde 2021. En este mismo tema, indicó que China ha tomado como estrategia competir con Estados Unidos en la producción de autos, pero que lo hará “en otro territorio” fuera de los vehículos convencionales, es decir, apunta a los autos eléctricos. Guajardo recordó que China explica más del 60% de baterías para este fin.

A ello se suma el que la Asociación Internacional de Cobre estima que la iniciativa china One Belt One Road, que conlleva el desarrollo de infraestructura emulando a lo que fue la Ruta de la Seda en el pasado, requiere más de 420.000 toneladas de cobre al año entre 2018/2022 y más de 560.000 toneladas anuales del metal rojo entre 2023/27.

Vinculado a esta última iniciativa, Guajardo comentó que China visualiza que en el centro de Asia existe un gran potencial de cobre, que podría ser explotado de mejor forma al disponerse de la infraestructura que sustente esas operaciones mineras, como la que el país asiático proyecta desarrollar.

*Autor: MCH.CL

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...