- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaElement 29 asegura derechos sobre proyecto Elida hasta 2029 y acelera exploración

Element 29 asegura derechos sobre proyecto Elida hasta 2029 y acelera exploración

Este permiso es clave para avanzar en la solicitud de una nueva autorización de perforación, parte de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) ampliada.

Element 29 Resources Inc., minera canadiense que cotiza en las Bolsas de Toronto, Lima y Estados Unidos, anunció la renovación por cinco años del acuerdo de acceso a superficie con la comunidad que ocupa el área del proyecto polimetálico insignia Elida, en Áncash.

El renovado acuerdo, cuya vigencia rige hasta abril de 2029, le permite a Element continuar con sus actividades de exploración actuales y futuras. Este permiso es clave para avanzar en la solicitud de una nueva autorización de perforación, parte de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) ampliada.

La minera planea duplicar la cantidad de plataformas de perforación autorizadas en Elida, pasando de 20 a 40, y ampliar sus campañas de perforación por otros cinco años, como parte de una estrategia de exploración más ambiciosa.

El presidente y CEO de Element 29, Richard Osmond, destacó que esta renovación del acuerdo refleja la fortaleza de la relación con la comunidad y el compromiso de desarrollar el proyecto de manera responsable.

“Estamos enfocados en avanzar con Elida de forma colaborativa, responsable y beneficiosa para ambas partes. Agradecemos profundamente el respaldo continuo de la comunidad”, señaló.



El proyecto se centra en la exploración de un gran yacimiento de cobre, molibdeno y plata (Cu-Mo-Ag) en depósitos de tipo pórfido, una clase geológica común para minas a gran escala.

Planes de la compañía

Element 29 también planea continuar su programa de perforación Fase III, autorizado con un permiso ambiental simplificado llamado Ficha Técnica Ambiental (FTA). Dicho programa tiene como objetivo ampliar la estimación actual de recursos minerales y mejorar las leyes del depósito.

Los primeros dos sondajes de esta fase, completados a fines de 2024, atravesaron amplias zonas mineralizadas desde la superficie del lecho rocoso hasta profundidades superiores a los 1,000 metros.

Además, la empresa prepara un informe de impactos colectivos, necesario para solicitar una exención del proceso de consulta previa, requerido por la legislación peruana para ciertos permisos ambientales.

El proceso de consulta previa busca garantizar que las comunidades indígenas u originarias sean informadas y consultadas antes de aprobar actividades que puedan afectarlas. Element 29 espera demostrar que no se afecta a ninguna población con este derecho en la zona del proyecto.

Como parte de su enfoque de inclusión local, la empresa ha contratado a miembros de la comunidad para participar en una campaña geofísica avanzada conocida como magnetotelúrica (MT).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...