- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaElement 29 asegura derechos sobre proyecto Elida hasta 2029 y acelera exploración

Element 29 asegura derechos sobre proyecto Elida hasta 2029 y acelera exploración

Este permiso es clave para avanzar en la solicitud de una nueva autorización de perforación, parte de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) ampliada.

Element 29 Resources Inc., minera canadiense que cotiza en las Bolsas de Toronto, Lima y Estados Unidos, anunció la renovación por cinco años del acuerdo de acceso a superficie con la comunidad que ocupa el área del proyecto polimetálico insignia Elida, en Áncash.

El renovado acuerdo, cuya vigencia rige hasta abril de 2029, le permite a Element continuar con sus actividades de exploración actuales y futuras. Este permiso es clave para avanzar en la solicitud de una nueva autorización de perforación, parte de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) ampliada.

La minera planea duplicar la cantidad de plataformas de perforación autorizadas en Elida, pasando de 20 a 40, y ampliar sus campañas de perforación por otros cinco años, como parte de una estrategia de exploración más ambiciosa.

El presidente y CEO de Element 29, Richard Osmond, destacó que esta renovación del acuerdo refleja la fortaleza de la relación con la comunidad y el compromiso de desarrollar el proyecto de manera responsable.

“Estamos enfocados en avanzar con Elida de forma colaborativa, responsable y beneficiosa para ambas partes. Agradecemos profundamente el respaldo continuo de la comunidad”, señaló.



El proyecto se centra en la exploración de un gran yacimiento de cobre, molibdeno y plata (Cu-Mo-Ag) en depósitos de tipo pórfido, una clase geológica común para minas a gran escala.

Planes de la compañía

Element 29 también planea continuar su programa de perforación Fase III, autorizado con un permiso ambiental simplificado llamado Ficha Técnica Ambiental (FTA). Dicho programa tiene como objetivo ampliar la estimación actual de recursos minerales y mejorar las leyes del depósito.

Los primeros dos sondajes de esta fase, completados a fines de 2024, atravesaron amplias zonas mineralizadas desde la superficie del lecho rocoso hasta profundidades superiores a los 1,000 metros.

Además, la empresa prepara un informe de impactos colectivos, necesario para solicitar una exención del proceso de consulta previa, requerido por la legislación peruana para ciertos permisos ambientales.

El proceso de consulta previa busca garantizar que las comunidades indígenas u originarias sean informadas y consultadas antes de aprobar actividades que puedan afectarlas. Element 29 espera demostrar que no se afecta a ninguna población con este derecho en la zona del proyecto.

Como parte de su enfoque de inclusión local, la empresa ha contratado a miembros de la comunidad para participar en una campaña geofísica avanzada conocida como magnetotelúrica (MT).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...