Entre los factores que motivaron la decisión fueron las políticas peruanas cambiantes e inconsistentes sobre la formalización de la pequeña minería, que generan incertidumbre sobre la aplicación de la ley y los plazos.
Element79 Gold formalizó la invocación de la cláusula de fuerza mayor en el marco de su acuerdo con Condor Resources Inc. respecto al Proyecto Lucero, ubicado en Arequipa, debido a una combinación de barreras sociales, regulatorias y políticas que han impedido la ejecución legal de actividades de exploración y desarrollo, a pesar de que Element79 ostenta todos los derechos mineros.
Un evento de fuerza mayor se refiere a circunstancias imprevistas fuera del control de una de las partes, como actos de gobierno, disturbios sociales o desastres naturales, que impiden el cumplimiento de obligaciones contractuales. En el caso de Lucero, los factores que motivaron esta declaración incluyen:
- Políticas peruanas cambiantes e inconsistentes sobre la formalización de la pequeña minería, que generan incertidumbre sobre la aplicación de la ley y los plazos.
- Inestabilidad política y vacíos de liderazgo en el distrito de Chachas, donde la gestión municipal se encuentra en transición y el alcalde saliente ha estado mayormente ausente.
- Desconfianza comunitaria heredada y promesas incumplidas por parte de anteriores operadores del proyecto, lo que ha dificultado el acercamiento social.
- Presencia continua de minería artesanal no autorizada, realizada por miembros de la comunidad sin acuerdos formales ni marco legal.
Durante dos años y medio, Element79 ha realizado esfuerzos continuos para establecer relaciones con la comunidad y negociar acuerdos de acceso de buena fe. La Compañía mantiene su compromiso con el desarrollo de soluciones beneficiosas para ambas partes en Chachas, que permitan reactivar la mina Lucero —antes en operación—, reprocesar relaves y desarrollar una planta regional de procesamiento, así como explorar el potencial geológico del área concesionada.
No obstante, informes internos y retroalimentación formal del equipo de relacionamiento social (GAE Perú) y de la Dirección Regional de Energía y Minas de Arequipa (DREM) sugieren que no habrá avances sustanciales en acuerdos de servidumbre durante lo que resta del 2025. Por ello, Element79 ha notificado a Condor su decisión de suspender sus obligaciones de pago en virtud del contrato, hasta que el evento de fuerza mayor concluya o hasta un plazo máximo de 24 meses desde la fecha de la notificación.
Ruta hacia la resolución y nuevos términos con Condor
Durante los próximos 12 meses, la Compañía tiene previsto:
- Continuar monitoreando los avances regulatorios en Perú, particularmente la esperada implementación de la nueva ley de la MAPE (Minería Artesanal y de Pequeña Escala), que podría aclarar los mecanismos de formalización entre mineros artesanales y titulares de derechos mineros.
- Mantener campañas de acercamiento social en Chachas a través de su equipo GAE Perú, preparando el terreno para futuras gestiones antes y después de las elecciones municipales de inicios de 2026.
- Continuar el diálogo con Condor Resources para reestructurar los términos del acuerdo original del Proyecto Lucero, buscando establecer un marco más razonable, flexible y mutuamente beneficioso para cuando las condiciones permitan retomar operaciones.