- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEligen a representante del Ministerio de Energía y Minas Presidente de la...

Eligen a representante del Ministerio de Energía y Minas Presidente de la Junta de Acreedores de Doe Run Perú

MINERÍA. La Junta de Acreedores de Doe Run Perú en Liquidación eligió al nuevo presidente y vicepresidente de la misma tras la renuncia a dichos cargos de las empresas acreedoras Volcan Compañía Minera y Fima, respectivamente.

La Junta que está constituida por acreedores que toman decisiones por votación, llegó a la elección de las nuevas autoridades tras un proceso de consultas involucrando a todos los acreedores, pues no hubo entre ellos quienes acepten asumir estas responsabilidades.

Después de diversas consultas y una demora anterior del voto, la Junta de Acreedores tomó la decisión por voto de elegir a Rosario Patiño Marca, representante del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y a Luis Castillo Carlos, representante de los Acreedores Laborales, como presidente y vicepresidente, respectivamente.

La elección de ambas autoridades fue por unanimidad por los acreedores asistentes luego de haber sido parte del proceso consultativo.

Rosario Patiño, precisó que el MEM participa en esta junta, como acreedor y que se hace cargo de la Presidencia solo ante la votación unánime de los demás acreedores asistentes y por el hecho de que no haya habido otros acreedores que acepten asumir esta responsabilidad pese a habérselos solicitado, inclusive del acreedor vinculado. En este rol procurará como siempre buscar consenso entre todos los acreedores.

Señaló que “es importante mantener un proceso que tome en cuenta los intereses de los acreedores en la totalidad de las circunstancias, incluyendo la posibilidad de lograr que la operación de La Oroya salga adelante cumpliendo las normas legales y que los trabajadores puedan recobrar sus puestos de trabajo”.

Por su parte, el representante de los Acreedores Laborales, Luis Castillo, elegido vicepresidente, dijo que ellos son los más interesados de que este proceso termine bien para el país, el pueblo de La Oroya y los trabajadores. “Agradecemos la confianza de todos los acreedores. Creemos que el trabajo que venimos desarrollando tiene que terminar en un proceso como el que estamos pensando y obviamente los trabajadores, la población de La Oroya y el Perú podrán agradecerles”, sostuvo.

Luego de la elección de las autoridades, la empresa concursal Profit presentó un informe de las principales acciones desarrolladas en su gestión. En ese sentido, su representante Alfredo Romero, argumentó que debido a la crítica estrechez financiera actual y futura, los bajos precios de los metales y la no flexibilización de las condiciones ambientales vigentes, permite anticipar que el Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO) no podrá ser vendido en el corto plazo.

Cabe recordar, que todas estas dificultades se dan como consecuencia de que Doe Run Perú no implementó oportunamente su Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) y no ejecutó las inversiones necesarias.

En otro momento de la reunión, la Junta de Acreedores aprobó la extensión de la vigencia de la Liquidación en Marcha por un plazo de seis meses con el cien por ciento de los acreedores asistentes, con miras a obtener un mayor valor de realización de los activos. Asimismo, la junta aprobó una adenda que fue incluida en el Convenio de Liquidación referida a temas laborales.

Nueva convocatoria
Antes de culminar la sesión, se anunció que la próxima Junta de Acreedores será el próximo lunes 28 de setiembre de 2015 y jueves 1 de octubre, en el Hotel San Agustín Exclusive, ubicado en la calle San Martín N° 552, Miraflores. La agenda a tratar: 1.- Renuncia de Liquidador. 2.- Designación del Liquidador de Doe Run Perú SRL en Liquidación. 3.- Aprobación y suscripción del Convenio de Liquidación de Doe Run Perú SRL en Liquidación.

Fuente: Prensa MEM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Reinfo hasta el 2026: congresistas apoyan proyecto de ley para ampliar “el proceso de formalización”

En contra de todo. El congresistas Roberto Sánchez, de Juntos por el Perú - Voces por el Pueblo, presentó un proyecto de ley para extender el proceso de formalización mediante el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el...

Ley MAPE: Comisión de Energía y Minas busca votar predictamen de formalización minera

El predictamen de la ley MAPE reúne características antitécnicas, anticonstitucional y que atenta contra el régimen de concesiones. Al caballazo. El presidente de la Comisión de Energía y Minas, Paul Gutiérrez, modificó la agenda programada de la sesión del grupo...

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...