- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaElmer Cuba dice que sería malo que año termine con crecimiento de...

Elmer Cuba dice que sería malo que año termine con crecimiento de 3%

Será importante la velocidad del crecimiento económico con la que se terminará el año, porque ello marcará el comportamiento que habrá en el 2015, sostuvo el economista Elmer Cuba.

Tras sucesivos ajustes a la baja en este año, el titular del MEF, Alonso Segura, reconoció que el crecimiento del PBI en el 2014 será muy cercano a 3%, aunque todavía ve una tasa de 6% para el 2015

Para Elmer Cuba, economista socio de Macroconsult, a medida que se va alejando el choque de oferta (en los sectores de minería, pesca y agricultura), que afectó el crecimiento a partir de abril, las tasas de crecimiento deben ser algo mejores en los próximos meses. Sin embargo, no espera una tasa alta para setiembre. “Yo no espero un gran punto de inflexión en setiembre, sino más adelante, aunque, sin duda, setiembre va a ser mejor que los meses anteriores”, agregó.

El Banco Central también acaba de pronosticar que en setiembre la economía habría crecido un poco más que en los últimos meses, basándose en indicadores adelantados como, por ejemplo, la recaudación del IGV.

La última información de la Sunat da cuenta de que si bien los ingresos por el IGV interno crecieron 2.6% en setiembre, lo que indica que los resultados de agosto (el IGV se paga el mes siguiente a las ventas realizadas) han estado algo dinámicos, no ha sido así en julio (ver gráfico).

Circulante

“A mí me gusta más el dato del crecimiento del circulante en soles, porque indica el cash que la gente está usando. Y es un buen indicador líder del dinamismo de la demanda”, sostiene Cuba.

Aunque hay sectores que no utilizan mucho cash, como la minería, la pesca y la agricultura, agrega.

El circulante, según las cifras del BCR, ha pasado a crecer 7.4% en setiembre pasado (respecto al mismo mes del 2013), 5.5% en agosto y de cifras alrededor de 4% en los tres meses anteriores. Es decir, reflejan una recuperación de las transacciones en el mercado interno.

Importa el cuánto

Pero además hay otro dato importante a seguir. Así, Cuba dice que lo que debe importar no solo es que las cifras del crecimiento del PBI sean mejores en los meses siguientes, sino también cuán mejores serán (2%, 3%, 4%), porque esa tendencia marcará la velocidad con la que se termina el año y cómo le irá a la economía en el 2015.

“Pienso que van a ser tasas bajas. Y si el producto termina creciendo 3% este año, eso será muy malo (aunque es mejor que 1%), porque ya entraríamos mal al 2015”, anota.

Para el MEF y el BCR, en el último trimestre la economía nacional repuntaría, con lo cual se iniciaría con buen pie el 2015.

Otrosí digo

Superávit fiscal. En setiembre, el sector público no financiero registró un superávit de S/. 125 millones, menor en S/. 744 millones que el obtenido en el mismo mes del 2013.

En el acumulado de enero a setiembre el superávit asciende a S/. 10,259 millones, inferior en S/. 3,131 millones al que se registró en similar periodo del año pasado.

En corto

Superposición. Desde mediados del año pasado se observó una desaceleración del crecimiento del PBI, principalmente de la inversión privada y de las exportaciones (por el shock externo).

A lo anterior se sumó, dice Elmer Cuba, desde abril, el choque de oferta negativo en la agricultura, la pesca y la minería. Con lo cual, hasta agosto hemos tenido tasas bajas de crecimiento económico, con altibajos.

Consumo de cemento creció 4.5%

La economía no logró levantar cabeza en el tercer trimestre del año y su crecimiento en este periodo sería similar al 1.7% del segundo trimestre, que fue la tasa trimestral más baja desde el 2009, sostuvo el Banco Central de Reserva.

El gerente de Estudios Económicos del BCR, Adrián Armas, afirmó que los indicadores actuales y adelantados de la actividad productiva continúan mostrando un ciclo económico débil, con tasas de crecimiento menores a su potencial, aunque con algunas señales de recuperación en setiembre.

“Dadas las mejoras de las expectativas ya estaríamos observando una recuperación en el cuarto trimestre que esperamos que se mantenga”, dijo Armas.

En setiembre, el consumo interno de cemento creció 4.5%, la tasa más alta en siete meses. Asimismo, repuntó la producción de electricidad en 5.4%

Fuente: Gestion

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...