- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaElmer Cuba: "En el Perú ha fallado el Estado, no el mercado"

Elmer Cuba: «En el Perú ha fallado el Estado, no el mercado»

La situación de aguda crisis sanitaria en que se desenvuelve actualmente el Perú y el mundo ha multiplicado las interrogantes respecto al futuro, a las que en el plano interno se suman las que plantea el agitado actual escenario político y económico en que nos desenvolvemos. Elmer Cuba, economista destacado y agudo observador de la realidad nacional, responde a esta y otras interrogantes urgentes en la presente entrevista exclusiva para Rumbo Minero.

Así, sobre la situación actual de la industria minera en el país destacó que estamos frente a un escenario fantástico para gatillar nuevos proyectos y generar un boom de exploración, que siempre se produce cuando los precios son altos.

En ese sentido, explicó que «el crecimiento económico del mundo está rebotando por encima del 6%, liderado por China y los Estados Unidos, lo que ha configurado un escenario que no puede ser mejor en cuanto a precios de los minerales y en el que las perspectivas de los grandes productores mineros, como el Perú, son muy buenas».

Pese a ello, Cuba lamentó que el Perú está desaprovechando las oportunidades, «ya que más allá de Mina Justa y Quellaveco no tenemos otros grandes proyectos similares en lista.»

En el plano interno, acotó, se suman algunos factores negativos vinculados a la actual coyuntura política, como la amenaza de fijar un impuesto a la renta de 70%, «lo que haría inviable no solo a la actividad minera sino a cualquier actividad privada».

«Esta medida, además, es casi expropiatoria y rompería el equilibrio financiero de las compañías y las actuales reglas de juego, con lo que nadie querría invertir en el Perú. Y peor aún si, como viene haciendo Perú Libre, se habla de expropiar minas, cosa que provocaría no solo una implosión del sector, sino del país», alertó.

Coyuntura política y futuro

Sobre el actual contexto político, el destacado economista manifestó que los sectores de la izquierda han logrado instalar en la opinión pública el cuestionamiento a las fallas de lo que ellos llaman el ‘modelo económico’.

«Eso no es cierto porque el modelo económico, en sentido amplio, se compone del Estado y el mercado, y el mercado no ha fallado. De hecho, ha crecido, ha generado empleo, impuestos y ha contribuido a disminuir la pobreza», dijo.

Aseveró, en ese sentido, que la función del mercado es «asignar recursos y generar riqueza, y el Estado es el encargado de cobrar impuestos y gastarlos de manera efectiva en obras públicas y en servicios, así como igualar las oportunidades para todos los miembros de la sociedad en un marco institucional basado en la democracia».

En ese sentido, «lo que ha fallado en el Perú no es el modelo en lo que corresponde a la parte privada, sino el Estado, el cual ha sido esculpido y construido por los políticos a quienes hemos puesto en el gobierno y el Congreso».

«Como resultado de eso lo que tenemos hoy. Con justificada razón, es una ciudadanía molesta porque lo que recibe de ese Estado es una pésima educación, una pésima salud pública y una mala seguridad ciudadana. Esto es lo que se está confundiendo en los cuestionamientos al ‘modelo’ que se hacen hoy desde la izquierda, cuando no es el mercado lo que ha fallado ni el ‘modelo’ en su conjunto, sino el Estado, la política y los políticos», puntualizó.

La entrevista completa la puedes encontrar en la edición 136 de tu revisa Rumbo Minero y la puedes descargar totalmente gratis en https://rumbominero.com/ED136/

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...

SGS anuncia firma de acuerdo para adquirir Walsh Perú S.A. y fortalecer su portafolio de servicios ambientales

Su experiencia técnica y su conocimiento del entorno regulatorio local se integran ahora al ecosistema de SGS bajo el paraguas de IMPACT NOW, la estrategia global de la compañía que acelera la transformación sostenible de sectores clave mediante innovación,...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...