- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEloro Resources reiniciará operaciones geológicas en su proyecto La Victoria

Eloro Resources reiniciará operaciones geológicas en su proyecto La Victoria

Tras reuniones con las comunidades aledañas a la operación, Eloro ahora puede proceder con el proceso de permisos de perforación con el Minem.

Eloro Resources Ltd. anunció que sobre su requerimiento de permiso para continuar la exploración en el proyecto La Victoria, su subsidiaria peruana Compañía Minera Eloro Perú SAC celebró un acuerdo de derechos de superficie con la Comunidad Pallasca en la provincia de Pallasca, departamento de Áncash.

El acuerdo permite que las actividades de exploración, incluida la perforación, prosigan en el objetivo de perforación de plata epitermal de San Markito.

El objetivo San Markito se ubica dentro de la Concesión Victoria-APB en el Distrito y Provincia de Pallasca. El mapeo y muestreo de la superficie hasta la fecha ha confirmado altas leyes de plata dentro de una estructura de brecha silicificada ubicada a una altitud de 4050 m sobre el nivel del mar.

Los valores significativos de plata de San Markito incluyen 994 g / t Ag con 0.35 g / t Au en una muestra de canal de sierra de diamante continuo sobre 4.00m y 390 g / t Ag con 0.53 g / t Au sobre 1.53m.

Los resultados de la prospección de polarización inducida indican una anomalía de baja resistividad y capacidad de carga muy pronunciada en profundidad, correlacionada espacialmente con la mineralización de la superficie. Se planea un programa de perforación de 3000m para probar la continuidad de la mineralización de brechas a lo largo de rumbo y buzamiento.

Desde 2016, Eloro Perú se ha involucrado activamente con las partes interesadas locales de la comunidad de Pallasca y las aldeas cercanas para brindar la información necesaria a todos los miembros interesados.

El 24 de julio de 2021, se llevó a cabo una asamblea comunitaria extraordinaria, donde la mayoría de los miembros de la comunidad votaron a favor de la propuesta de uso de la tierra de Eloro Perú. Además del pago de la renta de la tierra, Eloro también acordó ayudar a la comunidad a aprovechar los fondos de infraestructura del gobierno para mejorar las prácticas agrícolas de la comunidad y el acceso al agua.

Con el acuerdo vigente, Eloro Perú ahora puede proceder con el proceso de permisos de perforación con el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y la Autoridad Nacional del Agua (ANA). Geades Consulting SAC se ha contratado para este propósito.

Las operaciones geológicas se reiniciarán en septiembre de este 2021, bajo la supervisión del Geólogo Jefe de Perú, Marcelo Álvarez, quien dirigió las actividades de exploración de Eloro Perú 2017-2018. Álvarez aporta 30 años de experiencia en exploración en tipos de depósitos epitermales, mesotérmicos y de pórfido de América del Sur. También tiene un amplio conocimiento en el modelado y evaluación de recursos minerales.

El socio de la empresa conjunta La Victoria de Eloro, Burgundy Diamond Mines Limited, tiene una participación del 18% en Eloro Perú y, de conformidad con un acuerdo de opción, puede aumentar su participación del 18% al 25% gastando $ 1,400,000 adicionales, sujeto a la recepción de todo lo requerido.

Eloro Resources Ltd.es una empresa de exploración y desarrollo minero con una cartera de propiedades de oro y metales básicos en Bolivia, Perú y Quebec. Eloro posee una participación del 82% en el Proyecto de Oro / Plata La Victoria, ubicado en la Faja Mineral Centro-Norte de Perú, a unos 50 km al sur de la mina de oro Lagunas Norte y la mina de oro La Arena de Pan American Silver. La Victoria consta de ocho concesiones mineras que abarcan aproximadamente 89 kilómetros cuadrados. La Victoria cuenta con una buena infraestructura con acceso a carreteras, agua y electricidad y está ubicada a una altitud que va desde los 3.150 m hasta los 4.400 m sobre el nivel del mar.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...