- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEmpleo en el sector minero de Perú se recuperó por segundo mes...

Empleo en el sector minero de Perú se recuperó por segundo mes consecutivo en julio

El ministro de Energía y Minas, Luis Miguel Incháustegui, informó hoy que el empleo en la actividad minera se incrementó en julio de este año por segundo mes consecutivo, después de haber registrado caídas entre abril y mayo, afectado por la emergencia sanitaria por el coronavirus y la cuarentena.

“El empleo minero en julio fue de 160,304 puestos directos, lo cual significó un incremento de 4.1% respecto a lo registrado en junio, y una recuperación significativa respecto a los meses anteriores”, manifestó en el webinar organizado por la Cámara de Comercio Peruano China (Capechi): Perspectivas de la minería como propulsor de la reactivación económica 2020 – 2021.

Detalló que en junio se registró un total de 153,983 puestos de trabajo en el sector minero, lo cual implicó un aumento de 20% en comparación con lo reportado en mayo.

Así, después que en marzo se registrara 197,195 puestos de trabajo en abril se observó una caída a 130,498 puestos de trabajo directos y en mayo se redujo a 128,305 empleos en el sector.

Sector reactivado

Incháustegui explicó que el Producto Bruto Interno (PBI) del sector minero metálico ha caído “pero está empezando a reportar resultados favorables gracias al trabajo articulado entre las empresas del sector privado y público.

“Se han definido los protocolos y se están implementando, con ello se están reiniciando las actividades», dijo.

Comentó que para el cierre de este año se prevé una contracción de 10.9% para este año en el sector minero metálico.

“Pero también se espera lograr una significativa recuperación de aproximadamente 15% durante el próximo 2021. Ello podría mejorar con una mayor articulación”, aseveró.

Consumo de energía

El ministro explicó que el consumo de energía eléctrica de grandes usuarios mineros reporta una tendencia a recuperarse.

Así, en abril y mayo, el consumo de energía mostró una caída interanual de 39.2% y de 30.6%, respectivamente.

Pero en junio, julio, y agosto esta variación interanual negativa fue disminuyendo gracias a la reactivación del sector.

De otro lado, destacó que las exportaciones mineras representaron el 61.6% del valor de los envíos totales del Perú al mercado internacional, entre enero y julio de este año.

“El 29.9% de esos envíos estuvo representado por las exportaciones de cobre. China concentró el 61.7% de estos envíos”, subrayó.

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...